
Yamil Santoro_Legislador CABA Republicanos Unidos @laurasverdlick 19-3-2025

Description of Yamil Santoro_Legislador CABA Republicanos Unidos @laurasverdlick 19-3-2025
Yamil Santoro_Legislador CABA Republicanos Unidos @laurasverdlick 19-3-2025
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Y como ya lo mencionamos anteriormente, estamos siguiendo de cerca el tema de las próximas elecciones legislativas.
Va a estar entre los primeros distritos en donde se vote la Ciudad de Buenos Aires.
Esto va a ser el 18 de mayo, pero justamente hoy por la noche cierran la inscripción de las alianzas.
Mañana nos vamos a enterar, porque esto cierra a las 12 de la noche, si hubo alianzas, estamos expectantes al respecto.
No sabemos si será posible que la Libertad Avanza y el PRO vayan juntos, por ahora no parece factible.
No sabemos qué va a pasar con Cambiemos, UCR, si van a encontrarse en algún grupo conjunto.
Vamos a hablar de esto con el legislador Yamil Santoro, legislador de Republicanos Unidos y cuyo periodo de diputado en la ciudad termina a fin de año.
¿Qué tal, Yamil? Buenas noches, soy Laura Swerdly, gracias por atenderme.
¿Cómo estás? Hola Laura, ¿qué tal? ¿Cómo estás? Bien, bien.
Yamil, ¿cómo ves este proceso de cierre de alianzas y cómo se ubica Republicanos Unidos en este momento? Bueno, todo proceso de cierre de alianzas es frenético.
Estamos trabajando, por lo menos de nuestro lado, para armar una coalición que nos permita ofrecerle a los porteños una opción liberal, republicana, que esté enfocada no en posiciones ideológicas abstractas, sino en defender sus derechos, en trabajar para que haya un gasto público más eficiente, más seguridad, que los recursos vayan a lograr que la ciudad esté en mejores condiciones.
Así que, con el frenesí de último momento, pero todo apunta a que vamos a ser una de las coaliciones que hoy inscriba una propuesta para los porteños.
Y esa coalición va a estar integrada por ustedes, ¿y quién podría secundarlos? Vamos a mantener la composición de los partidos de forma discreta hasta su inscripción, como una forma de garantizar que todo llegue a buen puerto, pero lo que sí te puedo ir adelantando es que va a ser un conjunto de partidos que compartimos una visión liberal sobre la importancia del orden en el espacio público, sobre la importancia de la integridad y la lucha contra la corrupción, así que vamos a estar entre amigos y gente con valores similares.
Ajá, ¿creen que van a seguir manteniendo las bancas que tienen? En este caso, ¿Republicanos Unidos tiene la tuya y alguna más? Actualmente en la legislatura hay dos bloques, si querés, que provienen de Republicanos Unidos, un bloque que integro yo y es un monoloque, y el otro que está integrado por Pablo Donati, por lo cual en esta elección el espacio pone en juego solamente una banca, que es la mía, pero la realidad es que es una banca que hoy me animaría a decir representa algo más o algo distinto a lo que originalmente era Republicanos Unidos, y estamos apuntando una coalición de espacios liberales porteños más amplio.
Entiendo. ¿Y cómo ves la situación del resto de los partidos? ¿Crees que van a ir juntos? Va complicado.
¿Pro y la Libertad Avanza los ves trabajando conjuntamente, una alianza, o los ves de manera independiente? No, los veo independientes, de hecho los veo al Pro mismo partido con Larreta yendo por un lado, con Vidal probablemente como candidato al Pro yendo por el otro, veo a la Libertad Avanza corriendo también por separado, veo a los Radicales jugando, a la coalición cívica jugando, creo que va a ser una elección con una gran oferta electoral, pero al mismo tiempo creo que no hay ningún espacio que represente tan nítidamente las ideas liberales y republicanas de un lugar porteño, digamos, parado desde la Ciudad de Buenos Aires como lo hacemos nosotros.
¿Y cómo ves a la Ciudad hoy? Larreta hizo una descripción muy crítica de la situación, no sé si vos la convalidás o sos un poco más indulgente.
Coincido con el análisis de Larreta, lo que pasa es que como los últimos dos años de su gestión estuvo más preocupado por la campaña nacional que por gestionar la Ciudad, lo que probablemente Larreta no notó es que el olor a pis, el desorden, la mugre y el caos ya empezaron durante su gestión, con lo cual lo que veo es que el pro de un lado y el pro del otro durante los últimos cuatro años no han logrado una gestión total.