iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Eco Medios Entrevistas Eco Medios Entrevistas
Yamil Santoro, Legislador de la ciudad de Bs As (Republicanos Unidos) @yamilsantoro @rosca_casta 18-2-2025

Yamil Santoro, Legislador de la ciudad de Bs As (Republicanos Unidos) @yamilsantoro @rosca_casta 18-2-2025

2/18/2025 · 11:36
0
20
0
20

Description of Yamil Santoro, Legislador de la ciudad de Bs As (Republicanos Unidos) @yamilsantoro @rosca_casta 18-2-2025

Yamil Santoro, Legislador de la ciudad de Bs As (Republicanos Unidos) @yamilsantoro @rosca_casta 18-2-2025

Read the Yamil Santoro, Legislador de la ciudad de Bs As (Republicanos Unidos) @yamilsantoro @rosca_casta 18-2-2025 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Ya estoy en comunicación con Yamil Santoro, legislador de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, por el Bloque Republicanos Unidos.

Yamil, buenas tardes.

Sergio Rosso te saluda aquí en Rosca y Casta.

¿Cómo estás? Buenas tardes, ¿cómo están? Muy bien, ¿vos? Bien, che, acá, trabajando en varios centros.

Bueno, te agradezco mucho la comunicación, siempre nos gusta hablar con gente que se dedica a la política, y en tu caso sos muy joven, así que nos gusta doblemente, te diría.

Quiero arrancar por algunas cuestiones que tienen que ver con la ciudad, y después, bueno, si te parece bien, hablamos un poquito de política en general.

A ver, hoy tenía que ir el Ministro de Seguridad, Waldo Wolf, a la Comisión de Seguridad, lo habían citado justamente para que dé información sobre lo que había ocurrido hace unas semanas con el escape de unos presos, y hoy en la comisaría tercera de Balvanera se han vuelto a escapar 6 presos, y bueno, se tuvo que excusar, no pudo ir a la comisión.

Quería preguntarte, bueno, tu opinión sobre lo que está sucediendo con este caso puntual, y si tenés alguna información de si va a ir en otro momento, qué va a ocurrir con el tema.

Bueno, primero, el Ministro efectivamente hoy no pudo asistir, sin embargo, quedó su visita para la semana que viene, por ende eso ya tiene en principio fecha alternativa.

Como segundo tema, sí tengo posición tomada en cuanto a donde creo que está el problema, de hecho, a raíz de haber investigado el tema y tratado de entender por qué estaba pasando esto, encontré que el Ciudadano de Buenos Aires tiene un 95% de sus presos que no son responsabilidad de la Ciudad de Buenos Aires, es decir, nosotros estamos en este momento teniendo 2.400 presos en la ciudad, y por ponerlo en un número simplificado, 2.200 de esos presos son responsabilidad del Estado Nacional.

A raíz de una definición de arrastre del poder judicial que arrancó en la pandemia, que eso ha llevado litigios, inauguraciones, marchas y contramarchas de la pandemia hasta acá, el problema que hoy tenemos básicamente es que el sistema carcelario de la CABA se encuentra totalmente saturado, hay un 40% de superpoblación, y no es que lo diga yo, lo dice la propia Procuración Penitencial de la Nación, que da cuenta en sus informes de este problema, y eso lo que hace es que para una ciudad que pre-pandemia tenía 90 presos, hoy tenés 2.400 y no tenés ni la infraestructura para guardarlo, primer problema, ni el personal capacitado para tenerlos, no tiene personal policial preparado para ser penitenciario.

¿Explico? Perfecto, perfecto, Yamil.

Adelante, adelante, perdón.

Ahora, para cerrar la idea, y vos tenés arriba un 40% de gente que la que podés albergar, no tenés personal en términos de condiciones de iglesia, tenés a la gente encadenada en pasillos, en bibliotecas, en lugares donde no corresponde, además a cargo de personas que no están especialmente preparadas para esto, y además teniendo en cuenta que la población carcelaria de la CABA está creciendo, es decir, que se proyecta que hacia el fin de año haya 3.900 presos, si Nación no cambia la cantidad de presos que se lleva por semana, básicamente estamos metidos en una situación donde casi que uno debería sorprenderse si no hay más fugas, y prácticamente no hay dónde meterlos.

Esto lo que también termina generando, por ejemplo, que fiscales, o mejor dicho, defensores oficiales o jueces, hagan que personas que tendrían que estar detenidas no lo estén porque no tienen dónde meterlos.

Entonces todo el sistema se empieza a romper a raíz de esta decisión del Gobierno Nacional de no hacerse cargo de esos presos.

Bien, Yamil, clarísima la explicación.

Me gustaría agregar que es tal cual como lo decís, las comisarías, las alcaldías están sobrepobladas.

Me consta que el Gobierno de la Ciudad ha intentado hacer algo paliativo, si querés, que es poner algunos módulos en determinados barrios.

Bueno, ha traído mucha controversia con los vecinos.

La verdad que es un tema bastante difícil de solucionar, pero lo que te quiero preguntar es, ¿qué sería lo inmediato, según tu mirada, que habría que hacer para tratar de evitar que se sigan fugando presos? Bueno, acá viene un tema muy simple, que es que el Estado Nacional se haga cargo de esos presos.

Entonces, o los relocalice a dependencias propias, o los relocalice a cárceles conveniadas con provincias donde tengan presos.

Comments of Yamil Santoro, Legislador de la ciudad de Bs As (Republicanos Unidos) @yamilsantoro @rosca_casta 18-2-2025
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!