

Description of Yero Olivencia 13.06.24
Hablamos con el batería de El Último que Cierre, Yero Olivencia.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
La Mirilla, con Jerónimo Romero y Domingo Martín.
La caseta del Muelle de Arinaga va a acoger, acogerá hoy a partir, hoy viernes, a partir de las siete y media de la tarde, la última propuesta del programa de Música en Vivo en Acústico, organizada por la Consejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Aguilme.
Para clausurar esta segunda edición del programa de Música en Vivo en Acústico, el turno, el protagonismo va a corresponder a la banda gran canaria El Último que Cierre.
Hoy está con nosotros uno de sus componentes, Jerónimo Olivencia Díez.
Jerónimo, buen día.
Muy buenos días.
Gracias por atender nuestra llama, nuestra invitación para estar hoy con nosotros en la Mirilla de Radio Agüímez.
Y antes de hablar de lo que han preparado para el concierto que van a ofrecer hoy, la actuación concierto que van a ofrecer hoy a partir de las siete y media de la tarde, en la caseta del Muelle de Arinaga, dentro de este programa en acústico, háblanos, vamos a comenzar, vamos desde el principio, desde el inicio.
¿Cuándo se forma esta banda? Perfecto, pues esta banda, bueno, antes de empezar, primeramente agradecido de ustedes por siempre contar con nosotros para estas acciones y estas actividades.
Y a tu pregunta, pues esta banda se forma en 2020.
Somos un grupo de tres amigos de la zona del norte de Aruca y que los conozco, yo soy del sureste, soy de Santa Lucía, y los conozco y empezamos a trastear, cada uno está por nuestro lado con el tema de la música, y ellos ya se conocían y decidimos formar esta banda por el tema de darle más cabida al tipo de música que hacemos, que es pop rock en español, de los ochenta, noventa, y por eso nos formamos y le damos un toque especial que ya te contaré.
Bueno, formado por lo menos, el último que cierre, banda, grupo formado en 2020, hace cuatro añitos, por cuatro amigos de la infancia, incluido tú, siempre ligados además al mundo de la música.
Sí, efectivamente, desde pequeñitos, cada uno está en el tema de la música, tenemos en este caso a Samuel Castellano, el trompetista, ha estudiado música directamente, y cada uno entre nosotros hemos estado ligados siempre al tema de la música, y decidimos hacer esta formación para el tema de explotar un poco el tema del pop rock en español, ya que nosotros creemos y pensamos que le damos una actitud diferente a lo que hacemos.
Muy bien, ¿y quiénes forman el resto del grupo? Sí, pues el grupo, mira, tenemos a, como ya te lo nombré, es Samuel Castellano a la trompeta, luego tenemos a Pablo Santana a la guitarra, Josué Padrón al bajo, y me incluye el último, Jeromy Livencia, el batería.
El último, pero igual de importante que los otros tres, Jeromy.
Ahí todos valemos igual.
Muy bien, bueno, pues cuatro añitos ya en el mundo de la música como grupo, como banda, como formación musical, ya has dejado claro el tipo de música que cantan, que tocan, que interpretan, pop rock, español, eminentemente español, desde la década de los 80 hasta la actualidad, ¿no? Sí, variamos un poquito el tema de las épocas, tenemos varios temas, como te comentaba, de los 80, de los 90, como ya nombraron desde Rafael, Orquesta Mondragón, Alaska, y luego un poquito más actualizado como Fiti Fiti Paldi, Maná, un poquito de todo.
Y mira que el panorama musical español desde la década de los 80 hasta la actualidad es amplio y variado.
Sí, la verdad que tenemos la suerte de tener una gran variedad musical en España, pero nosotros siempre intentamos elegir, ya que nosotros a día de hoy somos versiones, pero siempre le damos nuestro punto de vista, no hacemos un copia y pega, como decirlo así, le damos nuestro toque especial y personal, que creo que es lo que nos diferencia.
Hoy con ustedes, con el grupo El Último Que Cierra, en el que tú formas parte, como antes apuntaba al comienzo de esta entrevista, como presentación de la misma, hoy con ustedes se cierra la segunda edición de este programa de música en vivo en acústico, en la caseta del Muyarinaga, a partir de las siete y media de la tarde, y haciendo alusión al nombre del grupo, ¿de dónde surge? ¿Cuál es el origen del nombre? El Último Que Cierra, ¿de dónde sale? Pues la historia real es de un brainstorming, o lluvia de ideas entre todos, para poner un nombre, y enlazamos con el juego de palabras.
Y claro, hoy en día en España existen muchos grupos, muchos nombres, es algo sencillo. Y fue con la tontería de uno de los días en el local de ensayo, oye, El Último Que Cierra, por favor, El Último Que Cierra, porque al final siempre dejamos la puerta del local de ensayo abierta, y al final de El Último Que Cierra,
Comments of Yero Olivencia 13.06.24