iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Jose Ignacio Munilla YOUCAT explicado por Mons. Munilla
Youcat 2013-06-06 (426-428)¿Qué regula el 7ºmandamiento?¿Por qué no un derecho absoluto a la propiedad privada?

Youcat 2013-06-06 (426-428)¿Qué regula el 7ºmandamiento?¿Por qué no un derecho absoluto a la propiedad privada?

1/5/2014 · 59:31
0
226
0
226

Description of Youcat 2013-06-06 (426-428)¿Qué regula el 7ºmandamiento?¿Por qué no un derecho absoluto a la propiedad privada?

nº 426: ¿Qué regula el séptimo mandamiento: «No robarás» (Éx20,15)?
El séptimo mandamiento no sólo prohíbe quitarle algo a alguien, sino que exige también la justa administración y el reparto de los bienes de la tierra, regula las cuestiones de la propiedad privada y del reparto de Los rendimientos del trabajo humano. Igualmente se denuncia en este mandamiento el reparto injusto de las materias primas. [2401]
En principio el séptimo mandamiento sólo prohíbe tomar para sí de modo injusto la propiedad de otro. Pero recoge también la aspiración humana de organizar el mundo de forma social y justa y de preocuparse de su correcto desarrollo. El séptimo mandamiento nos dice que estamos obligados por la fe a luchar por la protección de la Creación y la preservación de sus recursos naturales.
nº 427: ¿Por qué no hay un derecho absoluto a la propiedad privada?
No hay un derecho absoluto, sino sólo relativo, a la propiedad privada, porque Dios creó la tierra y sus bienes para todos los hombres. [2402-2406, 2452]
Antes de que bienes de la realidad creada puedan «pertenecer» a personas individuales, porque han sido trabajados, heredados o donados legalmente, los propietarios deben saber que no hay propiedad sin compromiso social. Al mismo tiempo, la Iglesia se opone a quienes deducen de la obligación social de la propiedad que no debería existir la propiedad privada, y afirman que todo debería pertenecer a todos, o al Estado. El propietario privado que administra, cuida y aumenta un bien según la finalidad de su Creador, y comparte las ganancias de modo que cada uno reciba lo suyo, actúa sin duda siguiendo el mandato divino de la Creación.
nº 428: ¿Qué es el robo y qué incluye el séptimo mandamiento?
El robo es la apropiación indebida de un bien ajeno. [2408-2410]
Apropiarse injustamente del bien ajeno es una falta contra el séptimo mandamiento; aun cuando el hecho no pueda ser denunciado según la ley civil. Lo que es una injusticia ante Dios, es una injusticia. Pero el séptimo mandamiento no es válido únicamente para el robo, sino también para la retención injusta del salario justo, quedarse con objetos encontrados que se pueden devolver, y los engaños en general. El séptimo mandamiento denuncia también las siguientes prácticas: dar trabajo a empleados en condiciones contrarias a la dignidad humana; no mantener los contratos suscritos; despilfarrar las ganancias sin tomar en consideración la obligación social; elevar o bajar artificialmente los precios; poner en peligro el puesto de trabajo de compañeros que están bajo la tutela de uno; el soborno y la corrupción; inducir a los subordinados a cometer actos ilegales, hacer mal el trabajo o exigir honorarios desproporcionados; derrochar o administrar con descuido las propiedades sociales comunes; falsificar dinero, contabilidades o balances; el fraude fiscal.

Comments of Youcat 2013-06-06 (426-428)¿Qué regula el 7ºmandamiento?¿Por qué no un derecho absoluto a la propiedad privada?
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!