
YoVirtualizador 1x68 Los cimientos de las nubes

Description of YoVirtualizador 1x68 Los cimientos de las nubes
Como comenté en el capítulo anterior de la saga, llamado “el camino de la nube”, hoy toca profundizar más en los conceptos que implican cada una de las 3 fases finales en las que la nube como concepto, como paradigma, ha transformado un mercado que tenía otros planes y otra orientación.
¿Estos capítulos están desviando la orientación original del mapa mental que hice ya hace años sobre como quería tratar estos temas y cuándo?
Pues sí, bastante.
De hecho, voy a tratar hoy los cimientos de las nubes, que no son muy diferentes a los cimientos de otras cosas, como la comida rápida.
Este capítulo también podría llamarse “por qué lo llaman cloud cuando quieren decir hosting”.
¿y cuáles son esos cimientos?
Cimientos. Bonito principio. Habrá que dedicarle un capítulo a cuando esos cimientos hacen aguas, o arden, o directamente desaparecen.
Y un anticipo, en proximos capítulos describiré una parte de los materiales de los que se construyen estos cimientos.
---------------------
YoVirtualizador en formato podcast. Ahora también en Sospechosos Habituales: https://feedpress.me/sospechososhabituales
Y sin más, os dejo los enlaces:
> Web: https://www.yovirtualizador.com
> Grupo de telegram: https://t.me/grupovirtualizador
> Podcast: https://www.ivoox.com/podcast-yovirtualizador_fg_f1563806_filtro_1.xml y YouTube https://www.youtube.com/playlist?list=PLrnymu_aoVL6nk1-FcZ220P65tyHV6djV
> Canal de YouTube: https://www.youtube.com/channel/UC0R70cABSsmC6TFyXth0qPg
Enlaces afiliados:
> Amazon: https://amzn.to/3gX3HmK
> Asociación Podcast: https://www.asociacionpodcast.es/registrarse/socio/?coupon=SB6A70
> iVoox Plus: https://www.ivoox.vip/plus?affiliate-code=323d07d8569f044513746a1be4724b40
> iVoox Premium: https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=03d0efe2be3b55e4cd6df6dc3f6a6dbc
> iVoox Premium anual: https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=9feb8e44ecb4c97148e227100af9223b
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Como comenté en el capítulo anterior de la saga llamado el camino de la nube hoy toca profundizar más en los conceptos que implican cada una de las tres fases finales en las que la nube como concepto como paradigma ha transformado un mercado que tenía otros planes y otra orientación estos capítulos están desviando la orientación original del mapa mental que dice ya hace años sobre cómo quería tratar estos temas y cuando pues sí bastante de hecho hoy voy a tratar los cimientos de las nubes que no son muy diferentes a lo los cimientos de otras cosas como la comida rápida este capítulo también podría llamarse porque lo llaman cloud cuando quieren decir hosting bienvenidos a llover actualizado a tu pocas de referencia del mundo de la tecnología y de la actualización ah y cuáles son esos cimientos cimientos bonito principio habrá que dedicarle un capítulo a esos cimientos más bien cuando sus cimientos hacen aguas o jardín o directamente desaparecen y un anticipo voy a dedicar varios capítulos a describir como son los materiales de los que se construyen estos cimientos podemos reducir a tres los pilares básicos como cuando estudiábamos historia teníamos la columna johnny calórica i corintios pues lo dicho tres pilares básicos los cuales van a ir normalmente capas sobre capa y es que si siempre cada capa va a necesitar algo de las anteriores de hecho serían cuatro pero bueno vamos a dejarlo ahí de que pilares estoy hablando pues de infraestructura como servicio y has plataforma como servicio paz y software como servicio sas en la cara pública de un servicio de nube y tenemos el producto final bien presentado bonito operativo y o no el cual es un producto ofrecido lo de la comida rápida y tal ya lo contaré al final que tenemos como ese primer servicio como ese primer producto de nube pues en principio teníamos los los pioneros las infraestructuras antes de que una infraestructura fuera ofertada como un servicio como tal como lo conocemos ahora unidas había proveedores los cuales desde que tengo recuerdos han ofertado su infraestructura como servicio pero no tan autoservicio ni enfocado de la manera que vemos un actual que que estoy diciendo porque cuando en el cambio de siglo empecé a trabajar con esto había empresas y sigue habiendo las de austin y hosting que me ofrecían precisamente eso infraestructura no tenía exactamente un panel con el que crear un usuario y hacerlo todo hago golpe de ratón pero bueno aunque ahora sea así sigue costando algunos correos documentación y alguna reunión el poner en marcha muchos servicios en según qué proveedores si nos fijamos en los extiende la época vemos que ha habido poca evolución un panel y poco más que controla una máquina virtual actualmente o máquinas físicas también frente a los estándares de épocas pasadas bueno si ha habido evolución ahora es todo más visual más bonito en épocas pasadas ponemos había una m daba acceso a una y lo a una drac en un servidor alquilado o o mejor aún una web con un motor de sergi que interactúa con esas consolas vía api bueno pues ahí tenemos un ejemplo de ellas de de antes de que enseñe acuña cuñas el concepto de días un servicio de infraestructura alquilado con un coste caps y una administración en aquella época la gestión de licencias y la instalación era también un tema más complejo no estaba tan depurado como actualmente que se puede automatizado prácticamente cualquier cosa pero claro eso el elías