iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By ARU (Asoc. Radios Universitari Día Mundial de la Radio - ARU
Los Z universitarios y la radio-ARU para el DMR 2025

Los Z universitarios y la radio-ARU para el DMR 2025

2/10/2025 · 01:14:46
0
63
0
63

Description of Los Z universitarios y la radio-ARU para el DMR 2025

La Asociación de Radios Universitarias de España (ARU) presenta un nuevo podcast colaborativo titulado «Docusonoro: 100 años de radio» que se emitirá el 13 de febrero ,coincidiendo con el Día Mundial de la Radio, y como cierre a la celebración del centenario de la radio en España.
La propuesta, que se enmarca en el nuevo proyecto de Laboratorio-ARU, es una pieza narrativa de no ficción, a través de la cual los estudiantes de 15 emisoras universitarias indagan sobre el futuro de la radio en España.
El podcast ha sido coordinado por Asier Leoz, profesor en la Universidad de Deusto, quien ha contado con la colaboración de Gorka Zumeta, socio de honor de ARU, y Chuse Fernández, socio fundador de la productora aragonesa RESONAR.
En esta ocasión han participado Europea Radio, OndaCampus, RadiUS Sevilla, las emisoras de la Universidad de Navarra, Universidad de Huelva, Universidad de Nebrija, Universidad de La Laguna, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Universitat Jaume I, Universidad Católica de Murcia, Universidad de Almería, InfoRadio UCM, Deusto Irratia, RadiOlavide y Radio Unizar.

Read the Los Z universitarios y la radio-ARU para el DMR 2025 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Hola, soy El Podcast. Nací el 11 de junio de 2004. Mi padre es David Wiener. He de decir
que es todo un campeón. Me definiría como lo que escucha la gente cuando quiere saber
de un tema que le interesa. Vale, a ver, entonces... El Podcast es contenido en audio disponible
a través de un archivo o streaming. ¡Qué curioso! ¡Seguimos!
Resulta que mi abuela, la radio, cumple ya 100 años. Vamos, que me quintuplica la edad.
Yo, que solo tengo 20... Entonces la radio nace a principios del siglo
pasado. Pues va a ser que sí que es mayor. ¿Cuánta gente escuchará esto?
Soy cada vez más famoso. De hecho, creo que todo el mundo me conoce.
Uy, sí, toda una celebridad. De hecho, no es por ser un formato egocéntrico,
pero pinta que tengo un futuro increíble. Puede que hasta supere a la Yaya.
Un poquito subidito sí que es, pero tengo que admitir que me ha gustado esto del Podcast.
Voy a escucharme alguno más. A ver, qué pone aquí... La evolución de la radio.
Anda, pero si esto es lo que me ha contado Podcast hace un rato. Lo de los 100 años
de su tía o su abuela o lo que fuera.
Todo queda en familia. Radio y Podcast. Igual que Radio Universitaria y Podcast Universitario.
La radio ha cumplido un siglo de vida. 100 años atendiendo a sus oyentes minuto a minuto.
Y el Podcast, 20 años, entreteniendo, enseñando e informando a sus seguidores.
La radio es la Yaya del Podcast, pero está en plena forma, aunque los jóvenes no le
hagamos mucho caso. Deberíamos aprender a valorarla, pero con frecuencia descubrimos
que no habla ni de nuestros temas, ni en nuestro idioma. Desde la Asociación de Radios Universitarias
ARU, te proponemos un viaje por la historia, el presente, el futuro de la radio y el Podcast,
sin olvidar el para qué. ¿Qué se puede hacer con la radio? ¿Solo lo que hacen la
Radio Nacional, Onda Cero o COPE? ¿O también radios comunitarias, escolares, educativas
o colaborativas? Para averiguarlo y para celebrar el Día Mundial de la Radio de este año 2025,
que se conmemora este 13 de febrero, desde ARU nos propusimos producir este documental
colaborativo. Pues ya sabes, Beatriz, necesito que traigáis el guión hecho para después
de Navidad. Y tóparoslo en serio, por favor, que la radio no cumple 100 años todos los
días. Vale, vale. Mis compañeras y yo ya teníamos algo pensado, pero te mandaremos
un correo cuando lo tengamos todo. Venga, perfecto. Pues estamos en contacto, ¿eh?
¡Felices fiestas! Adiós, Isabel, igualmente.
¡Hola! ¡Hola!
¡Eh, Bea! ¡Hola, Bea! ¡Ay, hola, Lulo! Justo vengo de hablar sobre el guión que tenemos
que preparar para el centenario de la radio. Sí, sí, tenemos que ponernos ya, porque
¿qué ibas escuchando? ¿Has cogido alguna idea?
Pues no, Dudu, iba escuchando el podcast de La Pija y La Kinky, que acaban de publicar
el último programa del año. Pues tía, genial, la verdad. Ahora voy a ver a María, y entre
las dos podemos ir pensando algo de cómo transmitir eso de la evolución de la radio
a través de los años, y plasmarlo en nuestro guión, claro. Sí, sí. Y creo que, aunque
tenemos que darle mucha visibilidad a las nuevas plataformas como Spotify, tampoco se
nos puede olvidar mencionar la radio analógica. Me la apunto, Bea. ¡Ay, que se me pasa la
parada! Adiós, Dudu.
El guión ya lo tenemos. Creemos que la radio es el mejor medio para muchas cosas. Para
llegar emocionalmente al oyente, para contar la actualidad en el mismo momento en el que
ocurre, para cohesionar y unir comunidades, o para aprender de manera lúdica y divertida.
Para todo eso, y mucho más. Y lo vamos a demostrar en los próximos minutos.
Vamos primero con el retrato de la situación. Hablando de radio, ningún término mejor
que radiografía para comprobar cuál es el momento de la radio y los jóvenes. La pregunta
con la que empezamos está dirigida a mis compañeros de generación. ¿Escuchan la radio?
Es el informe que nos llega desde ARU Universidad de Navarra.

Comments of Los Z universitarios y la radio-ARU para el DMR 2025
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!