iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Radiopuebla Radio Puebla
Zambra de Montalbán (25/03/25)

Zambra de Montalbán (25/03/25)

3/25/2025 · 11:23
0
16
0
16
Radio Puebla Episode of Radio Puebla

Description of Zambra de Montalbán (25/03/25)

Hablamos con Tomás Herrero sobre el espectáculo flamenco del sábado, organizado por la peña Zambra de Montalbán. #LaPueblaDeMontalbán 25/03/25

Read the Zambra de Montalbán (25/03/25) podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

La actualidad en el 107.2. Hace poco hablábamos con Tomás en este caso como está en la cofradía de Jesús de Medina Celil y bueno ya han celebrado Jesús de Medina Celil pero ahora vamos a cambiar de tercio y nos vamos a ir al flamenco Tomás Herrero, ¿qué tal estamos? Buenos días, muy buenos días, ¿cómo vamos? Bien, bien.

Bien, tú siempre bien. A ver, a tope. Antes de ir con esa noche flamenca y hablar un poco de la peña flamenca, cuéntame cómo transcurrió, cómo fue esa jornada dedicada a Jesús de Medina Celil. Pues muy bien, muy bien, gracias a Dios fue muy bien. Pasaron bastantes devotos al besapiés, muy bien, nos respetó la lluvia y pudimos hacer su vía crucis y su misa y su procesión de llegar hasta la parroquia y todo muy bien, muy contento, muy emotivo y gracias a la cantidad de gente que pasó a verle. Muy bien, pues ahí queda y ya otra cita para el próximo año.

Pues sí. Bueno, tú que estás metido en varios berenjenales, vamos con otro de ellos que te gusta mucho, es amante del flamenco y además hace poco habéis creado ya oficialmente lo que es la peña flamenca de la puebla, que es Zambra de Montalbán y claro, se necesita vidilla, se necesita actuaciones para ello, porque para qué queremos una peña flamenca si luego no tenemos flamenco. Efectivamente. Y habéis elegido el próximo sábado, en este caso, para realizar una de vuestras actividades. Pues sí, una noche flamenca.

Hombre, una noche de reggaetón, me vas a decir. Bueno, a ver, que últimamente con esas fusiones que hay raras...

Sí, pero tú en el flamenco creo que eres más purista, o sea, lo de las fusiones depende del sitio y para cada cosa, pero yo, por lo que sé, Zambra de Montalbán lo que organiza es el flamenco más puro y más clásico.

Efectivamente, el flamenco de toda la vida, o sea, la bulería, el fandango, la soleá, la seguirilla, o sea, cualquier palo que sea del flamenco puro, que es lo que van a hacer estos dos cantadores el sábado 29, van a hacer un recorrido por bastantes palos del flamenco. Que allá nos han visitado y conocen la puebla, bien. Sí, sí, sí, sobre todo Pedro, que ya es un conocido.

Fijo. Sí, sí, sí, porque es que no me le despegó llamarle, oye, ¿a quién te parece que traigamos en este espectáculo y tal? ¿Yo el primero? Pero tío, si ya he estado varias veces.

Que no, que no, que no, que yo voy. Bueno, pues nada, si está bien recibido por la crítica y por el público.

Y el Lolo ha sido una apuesta también el traerle para realmente escucharle, porque cuando estuvo fue una pequeña pincelada de lo que él sabe cantar y y viene con muchas ganas de liarla, nunca mejor dicho. Te estás adelantando, ya sé que estás emocionado, como decía Lina Morgan, pero hay que decir quién va a estar. Vale, José García, el Lolo, Pedro Vega y Gaudencio Lancha, el botellín a la guitarra. Vale, ya estás hablando un poquito de cada uno de ellos, pues sigue con ellos, porque son tres al final. A ver, José García, el Lolo, pero quién es, José García, para quien no sepa de este mundo.

A ver, el Lolo vive en Vargas, es un cantador que se ha movido por muchas peñas, la peña del Quejío, las peñas de aquí de la zona, incluso de Madrid y un poquito más allá. Y bueno, y es lo que he dicho, que realmente ha sido una apuesta, porque se quedó con muchas ganas de enseñarnos su cante la anterior vez cuando vino, porque hizo cuatro o cinco cancioncitas y creo que vamos a escuchar un cante muy profundo y muy bueno de José el Lolo. El Lolo, vale. Pedro Vega. Bueno, Pedro ya es el retalero, ese ya...

Se ha empadronado aquí. Sí, sí, yo creo que le voy a decir que se venga a vivir aquí al pueblo, porque ya es súper conocido y además tiene su público aquí en La Puebla ya, o sea, tiene su público. Y por otro lado, guitarra. A ver, el instrumento lo voy a faltar, ¿no? Hombre, claro, hemos hecho una pequeña modificación. ¿Modificación? Sí, modificación. ¿En la guitarra? Sí, en la guitarra. Hemos cambiado de guitarrista, para dar también un poquito a los guitarristas de la zona.

Comments of Zambra de Montalbán (25/03/25)
A