
ZAPATILLAS NNORMAL 2025: Cinco zapatillas trail running, por Victor y Mayayo. Nnormal Tomir 2, Nnormal Kjerag brut y más

Description of ZAPATILLAS NNORMAL 2025: Cinco zapatillas trail running, por Victor y Mayayo. Nnormal Tomir 2, Nnormal Kjerag brut y más
ZAPATILLAS NNORMAL 2025: Cinco zapatillas trail running, por Victor y Mayayo. Nnormal Tomir 2, Nnormal Kjerag brut y más
La marca nacida en 2022 aborda este año con una gama de cinco zapatillas trail running y dos botas. Analizamos con Victor y Mayayo cada una de ellas para ti, buscando cual es la más adecuada a cada corremontes, según su experiencia y objetivos.
Nnormal Tomir 2 (170€)
Nnormal Tomir Waterproof (170€)
Nnormal Kjerag (190€)
Nnormal Kjerag Brut (200€)
Nnormal Kboix (240€ por 2 plantillas) +40€ extra por la tercera variante
Como siempre, puedes ver los reportajes de cada una en la web, así como nuestros ultimos videos en nuestro canal youtube y redes sociales.
Web: CARRERASDEMONTANA.COM
Videos: YOUTUBE.COM/MOXIGENO
#carrerasdemontaña #radiotrail
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/745236
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
¡Buenos días! Os habla Sergio Mayallo, una vez más para repasar lo mejor de las carreras de montaña de uno al otro confín y, por supuesto, del montañismo en general. Os hablo desde Cercedilla para el podcast Radio Trail en la web Carreras de Montana y hoy, para celebrar que ayer os trajimos en vivo el lanzamiento a las 16 horas de la Normal Kerag Brut, la versión de zapatillas de trail running de competición para barro y terrenos blando de la casa mallorquina, pues tenéis el reportaje en la web de la Kerag Brut, baratita, sólo 200 eurazos, línea normal y hoy, además de aquello, quiero compartir con vosotros el análisis de la Gamma Normal 2025. Ya estamos en el año 4 de la marca, lanzada en Chamonix en 2022.
La primera que tuvimos fue la Kerag 2022, a la vez salió la Tomir 2023, bueno 2022, también tuvimos en 2023 la Tomir Waterproof con Botintal y, hoy en día, la alineación de normal se compone de siete jugadores, de los cuales dos son botas y cinco son zapatillas. Os digo la Cap Boys, la famosa zapatilla de trail running modular de 2024 por sólo 240 euritos, la Kerag original de 2022 por sólo 190 euritos, esta novísima Kerag Brut presentada ayer por tan sólo 200 euros y luego tenemos las dos que tienen versión bota y versión zapatilla. En la versión zapatilla pues tenemos la Tomir 2 que se lanzó originalmente en el 2023-2024 por sólo 170 euros y finalmente la Tomir Waterproof por 170 euros, así que ya sabéis, cinco zapatillas que oscilan en precios muy amables y accesibles de 170 a 240 euros.
Vale, lo de precios amables y accesibles era una broma, bueno la marca dice que su filosofía es que las zapatillas duren, en fin ya pueden durar, porque cuando os preguntamos con la normal Tomir 2 vuestras experiencias, en el vídeo que tenéis colgado normal Tomir 2 Mayayo en YouTube desde la tienda de Vertex Abadel, pues recibimos pitos y palmas que se dice que dicen los de los toros, había gente muy satisfecha y había gente muy rabiosa de haberse gastado 170 euros y estar decepcionados. Yo como no he recibido jamás ninguna normal para que probemos y demos una opinión sincera, pues yo no os puedo decir nada, lo que me contéis vosotros.
Un detalle, de la normal Cowboys os he dado el precio base, 240 euros, por supuesto que eso viene con una de las tres posibles amortiguaciones que es su razón de ser diferencial, sean las Soft, la Reactive o la Bounce, si quieres otra de las amortiguaciones tienes que poner 40 euros más, o sea que si quieres las tres amortiguaciones pues son 320 euros, yo creo que a ver no es el récord de la zapatilla más cara, os hemos publicado zapatillas de 400 euros, pero bueno no anda lejos, si os parece vamos a volar un poquito para ir más allá, ir analizando una a una cuáles son las razones para vender y el punto diferencial desde el punto de vista de la marca, ya os digo que quiero escuchar vuestros comentarios con cada una, porque yo os doy el análisis técnico, pero confieso que no he rodado jamás ni una, porque no hemos recibido ninguna para prueba, sí que hemos publicado pruebas de algunas de ellas por compañeros de nuestro equipo, por ejemplo Ernest Colel nos trajo la la prueba del Atómiro original, más de 500 kilómetros, o sea que podéis googlear