iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Milenium 106.7 FM Programas FM Milenium
Zona de Debate - Nota Alan Pineiro

Zona de Debate - Nota Alan Pineiro

5/11/2025 · 18:01
0
51
0
51

Description of Zona de Debate - Nota Alan Pineiro

Zona de Debate 11-05-25
Nota Alan Pineiro
CEO de Grupo Marting

Read the Zona de Debate - Nota Alan Pineiro podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Continuamos en Zona de Debate y obviamente que vamos a seguir hablando de la temática del día que tiene que ver con qué pasa con el mercado inmobiliario después de la liberación del CEPO.

Ya vamos a cumplir casi un mes de esta medida que anunció el gobierno y que impactó seguramente en casi todos los negocios, pero que obviamente tiene su impacto también en el mercado de bienes raíces.

Para eso tengo a mi lado acá en el piso a Alan Pineiro, él es CEO del Grupo Martin. Hola Alan.

Otro tocayo porque tuvimos a Alan antes, ahora también a vos. ¿Cómo estás? Todo bien, y vos? Primero gracias por recibirme. Quiero validar un montón de cosas que decía mi tocayo. Marate un punteo para no olvidarme. Qué bien que lo pudiste escuchar.

Sí, me encantó. Yo vengo del mundo inmobiliario nato, tengo 35 años, comencé en el 2005, hace 20 años en el mercado, a los 15. Muy chico, estabas en el colegio todavía.

Exactamente, tercer año del colegio, se separó una sociedad en la que estaba mi padre y yo comienzo a trabajar ahí. Después descubrí lo que hoy es, es mi pasión. El ruido inmobiliario a nivel global hace mucho tiempo que cambió. En la Argentina venimos un poco siempre con delay en todo, porque nos cuesta aceptar los cambios. Nos queremos innovadores, abiertos al cambio, pero cuando le venís con lo nuevo, frenos de mano y vamos al malo conocido.

Mira, yo acá anoto una frase que es un poco lo que decía mi tocayo y tiene que ver con él, está en el mundo del desarrollo. Yo nací en el mundo inmobiliario, yo hago un evento todos los jueves, que es un evento de ruedas de inversores, vendemos nuestro proyecto, pero las primeras tres pilares son de esto, son de los cambios que hubo en el mercado en los últimos años.

Que tenés un montón, me imagino. Cada ronda hay un cambio diferente, porque la verdad que este mercado, este gobierno, esta Argentina, siempre nos da mucho de cambios. Si uno mira para atrás, los cambios son enormes y un montón en el mercado. Yo digo, vendo proyectos de inversión, yo. Y le digo a la gente, cuando lo primero que te preguntan acá es ¿cuál es la garantía? Yo digo, tener un mismo quit, 25 años en la Argentina, ya habla de la empresa. Y lo que digo es, Rubro Inmobiliario, en los últimos años, y ni que hablar de las últimas décadas, hizo un cambio a bimbal.

El título que te quiero poner acá es, cambió la demanda. La gente piensa diferente, la gente vive diferente, pero todavía en la Argentina siguen invirtiendo igual. Lo que decía recién Alan, anteriormente, la cabeza del inversor se modificó. El mercado inmobiliario, a nivel global, no se segmenta más en tique de, por ejemplo, más de 100. El mercado inmobiliario, siempre creíamos que era para grandes jugadores. Hasta que vos viajas por el mundo y te das cuenta que ya cualquier persona puede ser parte del mercado. Tokenización, crowdfunding inmobiliario.

El error que cometemos los inmobiliarios en la Argentina es ofrecer al inversor, departamentos para renta en edificios de vivienda. Yo vengo del inmobiliario hace 20 años y lo que vi siempre son problemas de la gente que compra un departamento para renta. Lo que más tiene es problemas. ¿Cuál es la demanda que cambió? Otra cosa que me nota acá es, en el fin de año, las inmobiliarias descorchamos yampam y los desarrolladores lloramos. Que lo que decía Alan recién del costo. Por el costo de la construcción, claramente.

Exactamente. Y los créditos para las inmobiliarias, que fueron una buena noticia. Exactamente. Mirá, una de las cosas que explico en el evento son los cuatro factores que hicieron que en abril del 2018 llegue el valor más alto en los últimos 45 años del metro. Dólar barato, boom de crédito, blanqueo y alto valor del metro cuadrado a la construcción. Yo hago unos eventos todos los jueves, en donde cuento un poco las variables del mercado. Hubo dos años dentro del 2024. El primer semestre y el segundo.

Totalmente, fue muy diferente uno del otro. Yo arrancó una obra que era Barceloneta en mayo del 2023. Contexto, inflación más alta del mundo, brecha del 90%. 10 de diciembre, cambio de gobierno. Nadie se esperaba quién iba a ganar. Fue sorpresivo, la verdad. Yo, hace muchos años que hago negocios, yo digo que hay dos tipos de mercados inmobiliarios, el del árbol y el del bosque. El 95% de los colegas de la Argentina viven en el árbol. Hay crédito, no hay crédito. Como los caballos, no tenemos visión. La visión es lo que te va a llevar lejos tu negocio.

Entonces, ¿qué pasa? Los que somos empresarios del rubro, siempre miramos las tendencias globales que siempre llegan a la Argentina. Entonces, ¿qué te digo? En mayo del 2023, acuérdate cómo estábamos. Yo digo una mala palabra que no voy a decir acá. Estábamos hundidos y nadie esperaba en el agosto, porque los que desarrollamos entendemos lo que es. Un agosto que ganó Mila y las primarias, un octubre que ganó Masa y un Balotage. Anda que te entreguen hierro en agosto del 2023. No, sí, sí, fue una locura.

Entonces, los que vivimos eso, yo por eso no entiendo nada de lo que decía. ¿Qué pasa? Llévalo al mercado. Hay una palabra que siempre define el mercado inmobiliario a nivel global. Confianza.

Hay confianza, la gente va y te trae todo su dinero. Te compra departamentos, invierte. Ocho de diez llamados en nuestra inmobiliaria son para invertir.

Comments of Zona de Debate - Nota Alan Pineiro

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Business and industry