

Description of Zufreiros del Frade
Invitamos hoy a pasear por un precioso rincón ubicado en el entorno de Las Médulas. Los Zufreiros del Frade, un paraje de bosque mediterráneo, donde encontramos maravillosos ejemplares de alcornoques. Hasta allí irá mañana la ruta organizada desde la Casa del Parque de Las Médulas para conmemorar el Día Internacional de los Bosques.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Celebración del Día Internacional de los Bosques, la Casa del Parque de las Médulas ha preparado una ruta para mañana domingo para que a todos aquellos que lo deseen puedan descubrir una parte muy bonita y muy importante de ese entorno. Los Zufreiros del Frade, una ruta que les llevará a descubrir unos árboles monumentales de los que vamos a hablar con uno de los monitores de la Casa del Parque de las Médulas que es Luis Ortiz. ¿Cómo estás Luis? Bienvenido.
Muy buenas. ¿Qué tal? Bien hallado. Bueno pues como decimos, para celebrar este Día Internacional de los Bosques o del árbol, en fin, de elogio a la naturaleza, pues habéis querido invitar a la gente a que participe con vosotros en una ruta para descubrir este entorno del que yo hablaba. Bueno, cuéntame, ¿qué es esto de los Zufreiros del Frade? Pues efectivamente hemos organizado, llevamos ya unos añitos celebrando esta jornada que tenemos marcado en el calendario, el Día Internacional de los Bosques o Día del Árbol.
Bueno, es uno de los lugares de mayor interés, quizá botánico, que pueda tener el espacio natural y cultural de las Médulas. Este paraje conocido como los Zufreiros del Frade, que está hace tantos años, era un gran desconocido y hace un tiempo se recuperó. Se señalizó esa ruta para que la gente pudiese en un recorrido relativamente sencillo, pues llegar hasta un paraje donde vino Salcorno, que centenarios bellísimos, de gran porte y con buenas explicaciones a través de cartelería. Entonces, bueno, llevamos ya un tiempo organizando esta ruta para dar a conocer este paraje que consideramos de gran importancia medioambiental.
Eso es, bueno, como tú decías, este paraje hasta hace poco pues era bastante desconocido. Yo no sé si poco a poco la gente lo está empezando a descubrir o todavía queda mucho por hacer y por promocionar para que la gente acuda a los Zufreiros del Frade. Bueno, todos sabemos que dentro de lo que es el área de influencia del espacio natural y cultural de las Médulas, la gente centra su interés sobre todo en el valor arqueológico, allá donde están los picos arcillosos, pero los valores medioambientales nosotros desde luego los tenemos también que poner en valor porque son muy importantes.
Entonces, ahí es cuando entra en escena parajes tan singulares como el de los Zufreiros del Frade, que están localizados muy cerquita de la localidad del Lago de Carucedo. De hecho, están dentro de la propia Junta Vecinal del Lago de Carucedo. Y bueno, pues allá hay una mancha de bosque mediterráneo de gran singularidad, donde en una hondonada prominente han crecido desde... llevan vivos más de 400 años estos alcornoquios, que cuando la gente llega, francamente queda sorprendida, porque son árboles muy grandes, muy notables.
Entonces, bueno, nosotros invitamos a la gente ya desde hace unos años a hacer este recorrido. Obviamente, luego cuando los turistas nos visitan, después de visitar, que es un poco lo principal, la parte vinculada a las Médulas, pues siempre les invitamos a visitar este paraje. Exceptuando, por supuesto, las épocas de fuerte calor en sus horas centrales. Esto es importante también saberlo, ¿vale? Porque en algunos casos en la zona de las Médulas, pues no todas las rutas a todas horas son recomendables. Todos tenemos que ser conscientes de esto.
Es lo que te iba a decir, que esos árboles deben ser impresionantes, porque con tanta historia, con tantos años encima, deben ser unos ejemplares realmente únicos. Sí, la verdad es que dentro de lo que es la provincia de León, que es de ese porte, todos conocemos también el Zufreal de Cobrana, pero bueno, quien haya estado sabe que es una mancha de arbolado muy grande, pero los árboles no son de gran porte. En general son más a tener décadas o centenarios, pero no hasta tanta edad. Estos sobrepasan de largo ya los 400 años.
Claro. Y yo no sé si se puede seguir sacando corcho de ellos o no se saca directamente. Se saca. De hecho, bueno, esto era una sorpresa reservada, pero bueno, quien vaya a venir el domingo se va a enterar.
Porque claro, si me preguntas, te lo tengo que contar. Hace, pues nada, pocos meses ha sido la última extracción.
Entonces ahora mismo esa corteza que tiene de manera natural el cornoque, pues está desprovista.
Ahora aparecen con una belleza bastante singular, con un trono muy, muy rojizo, porque están desprovistas de la misma corteza.
Y francamente son muy fotogénicos en esta época. Eso no quiere decir que al árbol se le provoque un daño irreparable.