Hoy traemos al podcast un debate que suele surgir entre periodistas y en las redacciones. ¿Qué riesgos corres cuando entrevistas a un criminal? ¿Por qué tiene sentido hacerle preguntas a un terrorista? ¿Qué límites debemos poner?
Jordi Évole, uno de los autores del documental ‘No me llame Ternera’, nos explica por qué ha decidido hacer este trabajo, en el que entrevista a Josu Ternera. La periodista colombiana Juanita León, directora de La Silla Vacía, nos habla de su experiencia de años entrevistando a personas que ejercen la violencia en su país. Hablamos también con Iñigo Sáenz de Ugarte, cofundador y subdirector de elDiario.es, que ha analizado durante muchos años la cobertura informativa de medios nacionales e internacionales. Y Javier Zurro nos cuenta por qué hay tan pocas películas relacionadas con ETA en el cine español.
***
Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al Día”. El número es el 699 518 743.
***
Si te gusta este podcast, necesitamos tu apoyo. Hazte socia, hazte socio en eldiario.es/socio
See omnystudio.com/listener for privacy information.
Comments
Muy interesante!
Qué me perdonen las víctimas pero estoy hasta el gorro de tener a ETA hasta en la sopa. ¡¡Cuándo ZP consiguió que dejarán las armas e hicieran sólo política lloré de alivio!! ¡Por fin se había terminado! ¡No me lo podía creer!
Que encarguen a Évole entrevistas a violadores, maltratadores, pederastas, asesinos de mujeres... Venga, ánimo, veréis la reacción de quienes ahora justifican y minimizan que entreviste a un terrorista. Engaaaaa, buajajajaj. Papanatas.
Ahora dirán que Jordi Évole es ETA...