
Ep 51. Diocleciano y la Gran Persecución. (Consecuencias para la Iglesia y el imperio).

Preparando audio para descarga.
Preparando audio para descarga.
historia cristianismo persecución mártires diocleciano
Este audio le gusta a: 43 usuarios
La historia como no te la contaron en la escuela. Presentado y dirigido por Fernando Díaz Villanueva.
Historia de las naciones con Diana Uribe
Historia de las naciones con Diana Uribe Historia de las naciones con Diana Uribe Historia de las naciones con Diana UribeHistoria de las naciones con Diana Uribe Historia de las naciones con Diana Uribe Historia de las naciones con Diana Uribe
Aprenderás historia disfrutando. Porque el relato histórico no tiene por qué ser denso ni aburrido. Curiosidades, misterios y enigmas de la historia tratados con agilidad, dinamismo y pasión. En directo en Cadena Ser los domingos a la 01:30 y a cualquier hora si te suscribes.
Podcast temático sobre Biografías Todo mi trabajo está realizado de manera altruista y no busco ninguna compensación, solo la satisfacción de saber que ayudo a otras personas. Un gran abrazo a tod@s.
Todos los capítulos del podcast El Ocaso de Roma
Recopilación de audios sobre El imperio Romano
Recopilación de audios sobre Playlist
Comentarios
Hola Carlos Esta vez voy a criticarte. Pero en el mal sentido de la palabra. Sé que es más fácil criticar y el mérito es del creador, tú en este caso, pero no me puedo morder la lengua Siempre encantado con la sabiduría que trasmites en tus episodios, lamentablemente también he de decirte que los episodios 50 y 51 me han decepcionado. Muy descriptivos, sobre todo el 50, muy informativos, como siempre, pero, penosamente, parciales. Ninguna introducción sobre el método de imposición del cristianismo por la violencia desde el siglo II. Ni una frase para explicar lo corrosivo de la doctrina cristiana en el Imperio, aparte de la somera mención al Ejército, ni una mención a ese Cristianismo inicial milenarista o apocalíptico, que no sólo creía en la próxima destrucción del mundo por la SegundaVenida, si no que activamente colaboraba con esta destrucción. Ni un somera valoración en cifras sobre las persecuciones y sus alcances reales, o la mera existencia de algunas, fuera de la propaganda de los vencedores. Ni un comentario sobre las bandas de fanáticos que quemaban templos, destruían bibliotecas, asesinaban a eruditos, funcionarios y sacerdotes de otras religiones. Del tremendo destrozo de arte, libros, saber, Academias, templos... Quizá apenas insinuado con tu historia de Román lo que significaba el reiterado comportamiento de los Galileos de escupir a los Tribunales, insultar en los templos, provocar tumultos y destruir los símbolos del Estado, comportamientos que se nos muestran como ejemplares por la hagiografía del crucificado, cuando incluso en nuestras tolerantes sociedades modernas suponen, en muchos casos, graves delitos con elevadas penas. Pero claramente, insuficiente en describir lo que suponía lo que una secta de oscuridad representaba de destrucción de la sociedad y la cultura clásica greco-romana. Ni una línea de denuncia de los crímenes masivos de los cristianos capitaneados por un santo de la Iglesia, de cuyo nombre no quiero acordarme, en la Galia, p,ej., asesinando aldeas enteras simplemente porque no había una Iglesia en ellas. Seguidores devotos de las doctrinas de San Agustín sobre la necesidad de aplicarles el fuego y la espada porque “...un no creyente es perverso en cuanto puede contaminar a los creyentes...” Ni una línea, en fin, sobre los escritos de San Juan Crisóstomo, Padre de la Iglesia y escritor de cabecera e inspiración de Heinrich Himmler... Ni citar a Celso o Porfirio, como fuentes contrapuestas a los panegrinistas cristianos, cuya obra en gran parte fue destruida, cómo no, por los seguidores del Nazareno. Quizá me adelanto porque no has llegado a los grandes teóricos de la Iglesia, Ambrosio, Agustín o ese Crisóstomo, que consiguieron que el Cristianismo, doctrina de paz y amor, se convirtiera en la mayor fuente de sangre y asesinato masivo de la historia humana. Estaré atentamente a la escucha. Con la ventaja que da la visión de siglos uno no puede por menos que pensar que Decio, Valeriano o Galerio fueron unos visionarios, y que mi admirado Juliano intentó un camino que siempre conduce al fracaso, porque a la intolerancia asesina no se puede responder con la razón y la filosofía. Aunque dudo que aquellos emperadores pretendieran extirpar esa religión intolerante, porque sin duda lo habrían hecho. Simplemente querían que los bárbaros, otro tipo de bárbaros, no extinguieran la civilización. Esperando, como siempre, los próximos capítulos, que me encantan Un saludo
Uy se me paso comentar, este estupendo Audio que nos ofrece Carlos. Sensacional.
Un programa impagable! Cómo no te vamos a recomendar...
Muy buenoooooooooo...
Magnifico, como siempre. Disfruto mucho con EODR. Gracias por tu gran labor divulgativa.
Gracias por su programa.
Fantastico como siempre, pero tengo la impresion de que se escucha un poco bajito. un saludo
Su podcast es de gran calidad, con fuentes contrastadas, por suedición y narración. Un podcast ameno y culto que lo hace muy recomendable para conocer la historia y con ello saber de donde venimos para poder interpretar nuestro presente
me gusto bastante. y tranquilo, si tardas más es completamente normal. yo soy de los que esperaría un mes por un capítulo bien hecho
Gran programa. Deseando entrar de lleno en el siglo IV.