Hoy nos centramos en la figura de Majencio, hijo de Maximiano y usurpador de Italia, que viendo como Constantino colocaba la púrpura sobre sus hombros y se proclamaba emperador en los campos de Britania en verano del 306, quiso hacer lo propio desde la ciudad de Roma en octubre, reclamando un puesto en la tetrarquía al que creía tener más derecho por ser hijo del antiguo augusto hercúleo de occidente y yerno además de Galerio.
Hablamos así de este personaje trascendental, que enseguida controlará también la rica región norteafricana, y en torno al cual brotarán una serie de intrigas, pactos, y alianzas que llevarán al antiguo augusto Maximiano, su padre, a volver a la escena política tras su abdicación forzosa llevada a cabo en Milán en el 305, como sabemos.
Tres nuevos príncipes en occidente por tanto: Majencio, Maximiano y Constantino (este último reconocido como césar) a los que tanto Severo (augusto legítimo de occidente) como Galerio intentarán hacer frente sin escatimar medios, llegando incluso a la invasión de Italia para eliminar a Majencio. Terrible situación ésta, que llevará a Maximiano a establecer una alianza con Constantino que, como todos los demás, jugaba también sus cartas en esta pugna descarnada por el poder absoluto.
Bienvenidos al episodio 54 de El Ocaso De Roma.
Ahora puedes invitar a un café a mis libertos, clientes y esclavos https://ko-fi.com/elocasoderoma
www.elocasoderoma.com
Música:
Ananta Sound: Silk Road
Ant DK: Elium War
Salvador Pons: Más allá de Cirlán
Zero Project: The return of the king
Christoffer Moe Ditlevsen: Lumina
Experia: Pray for Mercy
Bram Stoker's Dracula. Wojciech Kilar (BSO): Hunters Prelude
Salvador Pons: La Campaña Pérsica
JCRZ Movement II: The mountain
Comments
Felicidades por tu trabajo ,excelente,la verdad El último capítulo me lié un poco
Quería aprovechar para agradecerte tu trabajo. Me has entretenido muchas horas tanto en el coche, como perdido en el monte dando un paseo, disfrutando la bici o buscando setas, pero precisamente por estar en esas situaciones nunca sacaba un momento para dedicarte una líneas. Da gusto escucharte y aprender contigo..... la verdad que el siglo III es un jaleo importante de emperadores que van y vienen, pero tú has conseguido hacerlo ameno e interesante. Muchas gracias por el curro y un saludo
Genial ..sigo aprendiendo !!! gracias
Brutal exposicón, perfecta
Sobresaliente audio Carlos. Excelente exposición.
Muy buenos podcast, solo tengo una duda, por qué se saltam del ep 15 al 31?. Gracias
Muchas gracias. Me preguntaba si harías un programa sobre como va evolucionando la arquitectura y el arte a lo largo de la época que tratas.
Habrá que hacer El Ascenso de Roma ¿No?
Muchas gracias por seguir haciendo este podcast . Una preguntas: piensas seguir hasta el 476 o irás hasta el imperio bizantino??
Otro gran episodio. Salve y feliz año nuevo.