Conversamos con la artista costarricense-mexicana sobre la tensión que su trabajo genera entre las formas orgánicas, algunos materiales de producción y la referencia a procesos vitales, pero comunmente considerados “escatológicos”.
Nuestra plática giró en torno a eventos biologicos que ocasionan irritación y, por lo general, cierto grado de censura: desde la división celular y el crecimiento de células cancerígenas, hasta el cambio que experiementa el cuerpo durante el embarazo.
La obra de nuestra invitada contraviniene la connotación negativa que ciertos valores morales y culturales atribuyen a tales procesos, activando la sensación de placer que provocan los textiles aterciopelados, los muñecos de peluche o el mobiliario de diseño. Desde esa provocación al público y el cuestionamiento a sus hábitos de rechazo, Paulina invita a una reconciliación social con “lo abyecto”.
Comments