
Especial Programa nº 300

Preparando audio para descarga.
Preparando audio para descarga.
Este audio le gusta a: 11 usuarios
Podcast que recorre las ciudades que inspiraron algunas de las óperas más famosas.
Andrés Amorós nos habla de la música de siempre: clásica, ópera, zarzuela, canción tradicional, clásicos del cine... Canciones que nos sabemos de memoria o que nos suenan cada vez que las escuchamos, sintonías que tarareamos en la ducha... Amorós nos descubre la historia que tienen detrás, el significado de sus letras, si la tienen, y por supuesto nos analiza la pieza musical.
Programa de análisis musical que hablará de la partitura y se adentrará "al otro lado del pentagrama" en tono cercano y coloquial. Una primera parte hablará de los elementos formales de la música: notas, escalas, motivos, temas, secciones... Una segunda parte analizará una obra o un movimiento indagando su significado: afectos, impulsos, anhelos, latidos, utopías, banquetes, vasallajes, miradas a la naturaleza o paisajes interiores... Una breve tercera parte responderá mensajes y preguntas de nuestros oyentes.
Sotto Voce un programa de entrevistas donde Alejandra López-Fuentes nos presenta a los artistas más notables del mundo de la ópera y sus arias predilectas.
La guitarra es un instrumento que goza de gran estima entre los oyentes de Radio Clásica. En cada espacio intentamos centrarnos en un intéprete, en un autor o en un ámbito determinado referido a este bello instrumento, tan ligado a la tradición musical española, y tan querido por los públicos más diversos.
Comentarios
Por favor, ponte en contacto conmigo a través del correo avilesbeach@gmail.com
HOLA A TODOS Y, UNA VEZ MÁS, GRACIAS POR COMENTAR. EL GANADOR DEL CONCURSO HA SIDO PETERJACKSONSPAIN. ENHORABUENA.
Muchas gracias, jmmo78. Un saludo.
Felicidades por este gran podcast!!!!
EL PRÓXIMO VIERNES SE ANUNCIARÁ EL GANADOR DEL LOTE DE 5 CD. UNA VEZ MÁS, GRACIAS A TODOS POR COMENTAR Y SEGUIR EL PROGRAMA.
Mucísimas Felicidades por estos 5 años, y estos 300 programas. Desde el primero hasta el último, he disfrutado muchísimo de tu selección, mezclando tus apuntes culturales, con el disfrute de las BSO. Así que espero y deseo, no solo estos 5 años, sino muchos mas, y que, a estos 300 programas, le lleguen 600, 1000.... Lo dicho, enhorabuena, y muchas gracias por estar ahí!!!
Felicidades por el programa. Me enganché hace menos de un año y me encanta. Bendita adicción. Me gustan mucho los monográficos de compositores y la sección de temáticas, así como los años de estreno de pelis y sus scores. Adelante y mucha felicidad y música de cine para todos.
Muchas gracias por tu comentario. La música de cine, desde sus comienzos hasta la actualidad, nos ha demostrado que es un género mayor con compositores que, en otro tiempo, habrían pasado a la historia por sus magníficas obras. ¿1000 programas? Todo es posible. Un saludo cordial.
Muchas gracias por estos 300 programas (que aún me quedan muchos, afortunadamente, por escuchar) y ahora a buscar esos números mágicos del 500 y el 1000... Los programas muy diversos, desde los grandes clásicos de siempre, a los que no conviene olvidar jamás, a los compositores más actuales, pasando por aquellos que, a la mayoría de los oyentes, nos hicieron amar la música de cine, los Jerry Goldsmith, John Williams, James Horner, Bruce Broughton, Georges Delerue...y tantos otros músicos, cuya obra siempre será imperecedera. Muchos ánimos y a continuar con este fantástico programa
Muchas gracias, Alex. Claro que nos leemos. Cierto que, en ocasiones, los 60 minutos se quedan cortos, pero es un compromiso. De todas formas, siempre se puede hacer alguno más extenso a modo de "excepciones que confirman la regla". Un saludo cordial.