
Europa investiga los coches baratos - Economía Directa

Preparing audio to download.
Sponsored listening. Audio will begin within seconds...
Escucha sin anuncios y sin esperas con iVoox Premium
Try it for freePreparing audio to download.
Sponsored listening. Audio will begin within seconds...
Escucha sin anuncios y sin esperas con iVoox Premium
Try it for freeunión europea aceite de oliva tipos de interés coches chinos coches baratos
This audio is liked by: 104 users
Comments
se está repitiendo la historia cuando los chinos vendían todo a Europa y a América y terminaron con el oro y la plata lo que terminó con la guerra del opio y el dominio del imperio inglés sobre oriente pero ahora la historia es diferente y los chinos ya no se van a dejar. los chinos no olvidan la historia
No me gusta que se pierdan las formas, pero os doy la enhorabuena porque es el primer episodio que escucho con opiniones diferentes.
Al presentador y a los contertulios les recomiendo el libro "España frente a Europa" de Gustavo Bueno. Allí ofrece una teoría del imperio español desde el materialismo. A mi juicio, el no ha leído a Bueno no sabe por dónde anda. Dicha obra es capital.
Aunque reconozco que los ataques de Carlos han estado fuera de lugar, Bermejo tiene unas ideas que veo ya superadas en estos programas y que, por culpa de tener que rebatirlas, ralentiza el desarrollo de los diferentes temas que se tratan. Esto piensa desde hace tiempo, aunque seguiré siendo socio como en los últimos 10 años
Sigo el programa desde el confinamiento y, al igual que otros oyentes, es la primera vez que me animo a dejar un comentario. Lo hago para mostrarme a favor de la pluralidad de opiniones y señalar lo desacertado del trato que ha dispensado Carlos García a Juan Carlos Bermejo. Aunque me parece muy interesante la TMM, no son formas de defender unos argumentos frente a una persona que en todo momento está hablando con corrección. Lamento asimismo la ausencia desde hace más de un año de Víctor García, una persona que aportaba un gran conocimiento sobre las energías renovables. Ausencia que coincidió con una discusión acerca de la guerra de Ucrania. Si bien me considero una persona con ideología de izquierdas, pienso que una de las grandes virtudes de Economía Directa es (o era) la de presentar diferentes visiones, lo cual siempre ha resultado muy enriquecedor. Ojalá esto no se pierda.
Primero fue decir LIBERTAD hoy dicen IGUALDAD Lo próximo que pedirán los herederos de Franco será FRATERNIDAD 🤣🤣🤣
Muy buenas, quería dejar mi punto de vista sobre lo ocurrido entre Carlos García y Juan Carlos Bermejo: partiendo de la base de que las ideas neoclasicas están absolutamente obsoletas y desfasadas, creo que no es de recibo que se descalifique al otro para argumentar que es realmente el dinero, como funciona la política monetaria etc. Hace flaco favor al que lo dice. Si luego encima entramos en una confrontación faltando el respeto entre ambos, pues mucho peor. Siempre he querido disfrutar de un debate entre teoría neoclasica vs TMM y se ha perdido esta oportunidad. Entiendo que a Carlos le hierve la Sangre porque las políticas neoclasicas están empobreciendo a la gente más humilde e incluso a los que no, pero hay que mantener la calma, no solo por el respeto al otro sino para convencer al oyente que no lo esté o desconozca que hay otra manera de solucionar la economía, más moderna y rigurosa. Un saludo y espero que puedan ambos repetir tertulia con todo este asunto solucionado. Juan Carlos Barba también como economista puede añadir algún comentario de calidad, se agradecería. Un saludo
Buenas, soy, como muchos de vuestros oyentes, uno más que escucha los programas desde hace muuuchos años sin nunca comentar nada (de hecho creo que es la primera vez que escribo en iVoox). Me encanta vuestro trabajo y espero que sigáis así todavía muchos años más. Siempre me parece de lo más acertado Carlos en muchas de sus intervenciones pero en este programa creo que se le ha ido la pinza bastante. Tenía buenos argumentos, y personalmente creo que toda la razón en lo que comentaba, pero las formas pienso que no han sido las correctas. Al final si perdemos el respeto, acabamos perdiendo la razón, por muy bochornoso que nos resulte lo que dice la otra persona (a mí también me ha chirriado). Simplemente animar a Bermejo a que vuelva a acudir para que el debate sea más diverso y ojalá podamos ver otro intercambio de ideas pero más sosegado. Al menos que sea con elegancia y no la descalificación barata que hoy en día estamos acostumbrados a ver en el Chiringuito, Youtubers o las catacumbas de Twitter. En fin, un saludo a todos, me vuelvo al anonimato.
Aquí los que se están FORRANDO SIN MOVER UN DEDO SON LOS RENTISTAS......la gente trabajadora CADA VEZ ES MAS POBRE.........ya está bien....nos están tomando el pelo .......el dinero tiene que estar vinculado al TRABAJO....... sinvergüenza s
Cuando una persona rebate nuestros argumentos y nosotros no le rebatimos los suyos, sino que le insultados llamándole ignorante o analfabeto, lo que hacemos es darle la razón y perder el debate. Si Carlos hubiera tenido el conocimiento suficiente para poder rebatir a Juan Carlos, no hubiese sido necesario el insulto y Carlos no hubiera quedado tan desacreditado. El remate ya ha sido cuando ha sacado a Franco a pasear, que es la bala típica de los progres ignorantes cuando no saben por donde salir. Suelo escuchar este programa para ver como piensan otras personas y los argumentos que usan, pero si esto es así, me resulta completamente inútil y emplearé mi tiempo en escuchar otras cosas mientras conduzco. El programa más lamentable de todos los que he escuchado.