¡Disfruta de 1 año de Premium al 50%! ¡Lo quiero!
Extra 38 - Cicloturismo en Japón. ¿Es posible y valdría la pena?

Extra 38 - Cicloturismo en Japón. ¿Es posible y valdría la pena?

Audio not available. Try it later.
Apoyar
  • Share
  • Like
  • More
Preparing audio download

Preparing audio to download.

Sponsored listening. Audio will begin within seconds...

Escucha sin anuncios y sin esperas con iVoox Premium

Try it for free

X

Extra 38 - Cicloturismo en Japón. ¿Es posible y valdría la pena? description

viajes japón rutas cicloturismo mountain bike


This audio is liked by: 7 users

Lee el episodio

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Comments

Apoya a este podcast para poder participar en la conversación.
SebasTrek44

Creo que hay varios fans de la bici y el cicloturismo entre tus seguidores. Yo mismo me cuento entre ellos. Debo admitir que lo de la bici ha ido creciendo con los años, antes no era algo que me llamara particularmente la atención. En Japón, solo tuve ocasión de hacerlo en Osaka y en Nara. En Osaka la jugada no me salió tan bien, porque no fui capaz de encontrar un buen lugar y estuve en los complicados entramados urbanos de Shin Imamiya, y hasta se puso a llover. Pero en Nara me salió bien, lo pasé excelente por la ciudad y los alrededores. Muy recomendable, aunque no se salga del circuito urbano. Ah, ahora me acordé que en Kanazawa también le di a la bici, muy buena experiencia también. Podrías contarnos con más detalle la experiencia de la ruta de los templos...

Apoya a este podcast para poder participar en la conversación.
Luis Miguel Ferrer Bailach

No conoces a los chicos de Sabor MAcedonia? Creo que lo comenté en el grupo de mecenas, muy recomendables: https://www.youtube.com/c/SaborMacedonia/videos Se han convertido en mis héroes, se meten en cada aventura que flipas. Acampada libre , pero libre libre: parques, debajo de una autopista, en la entrada de alguna biblioteca, en baños públicos... La verdad es que es una manera demasiado precaria de viajar para mi gusto. Yo los conocí porque son amigos de un amigo mío. Él es de zaragoza y ella medio maña medio japonesa. En cuanto a lo de repetir tema ampliando info... por mi genial. Reconozco que lo del cicloturismo por japón lo veo prácticamente imposible, siempre voy en familia y mis chicas no son tan aventureras, pero siempre es curioso conocer otras formas de moverte. Podrías investigar rutas famosas, como la Kumano Kodo, y ver si tienen versión bicicleta. Aunque descarto moverme entre ciudades en bici, lo de visitar un lugar como Nara por ejemplo, en bici eléctrica ( no nos vayamos a cansar ), eso si lo veo factible. De hecho es algo que tengo apuntado en la excel de pendientes para japón. Saludos! chauuuu!

Apoya a este podcast para poder participar en la conversación.
Llopet

Entrada muy interesante para saber más sobre el tema y tener una s nociones del ciclo turismo en Japón 😉 Me ha pasado como a Cristina Expósito, ha sido ver el título y recordarme de la pareja de Sabor Macedonia con su viaje de tres meses en bici recorriendo Japón. En mi caso, no contemplo hacer un viaje de cicloturisme por Japón, pero nunca está de más saber sobre el tema n.n A ver si en algún viaje de los que hagamos por Japón, nos animamos y pillamos una bici ni que sea para uno o dos días 😁😉 Muchas gracias por este Podcast! ¡Nos vemos pronto! Un abrazo 🦝🇯🇵

Apoya a este podcast para poder participar en la conversación.
Cristina Expósito Marín

Por mí sigue contando 😁 que el tema mola. No he podido evitar acordarme de los vídeos de Sabor Macedonia al escuchar el podcast. Son una pareja que tenían el objetivo de dar la vuelta a Japón en bicicleta, y lo van grabando todo y subiéndolo a Youtube. Por el momento hacer cicloturismo en Japón durante varios días seguidos no es algo que me haya planteado, pero me parece una muy buena opción. Seguro que en bici se puede llegar a sitios muy chulos a los que es difícil llegar con transporte público.

Apoya a este podcast para poder participar en la conversación.
Xaviwán

¡Primens! Me ha gustado mucho este programa, supongo que al haberlo escuchado montando en bicicleta vale por dos🤣 Montar en bicicleta en Japón es algo que no he hecho y mira que me gusta. Estaba planeado en mi primer viaje pillar una, estuve hospedado en un hotel de Matsumoto que disponía de bicicletas pero aquél día llovía demasiado y no pudo ser. Estuve hace unas semanas intercambiando unos tweets con "Un poquito de Japón" acerca de montar en bicicleta por allí, se ve que él si que le da bastante a la bicicleta por allí e incluso ha hecho cicloturismo por Taiwán y otros lugares de Asia. Me estuvo contando que entre otras, él hizo una ruta muy chula que pasa por los puentes que van de Honshu a Shikoku. Esta ruta parece bastante famosa, ya que la vi en el museo de Giant. En cuanto al tema de llevar una bici en el avión, esto yo si que lo he hecho. Fue cuando me vine a vivir a Taiwán, me traje mi bicicleta de carretera. El tema es que yo no me compré ninguna caja ni nada, me apañé con diferentes cajas de cartón grandes bien apretadas y luego usando el servicio de envoltura de equipaje con plástico especial del aeropuerto de El Prat y quedó bastante decente. Con Emirates no tuve problema y no tuve que pagar nada adicional, porque contaba como un bulto más de bodega y dejaban dos. Pero desde luego que si dispones de una maleta especial mejor, sobre todo para volver, no vas a estar gastando el tiempo antes del viaje de regreso en montar otra vez el rompecabezas de las cajas de cartón, y además me imagino que en los aeropuertos de Japón son mas estrictos con este tema. Una de las cosas buenas de hacer rutas largas en bicicleta por el este asiático son las tiendas de conveniencia. Son una gozada, aparcas tu bicicleta en frente y entras en ellas a comprarte tu comida, tu bebida, tu café o lo que sea. Y no tienes que estar pendiente de llevar un bocadillo o cualquier cosa que se "deshaga" mientras ruedas, y además que te ahorras ese espacio. Y cuando hace calor, se agradece el aire acondicionado y comer algo fresquito, yo siempre suelo zamparme unos "cold noodles" que sientan muy bien. ¡Saludos!

Apoya a este podcast para poder participar en la conversación.