Consumo de lácteos en el neolítico europeo y nanovehículos contra el cáncer
Miriam Cubas expone los resultados de una investigación que analiza trazas de leche en cerámicas prehistóricas....
53:53
Consumo de lácteos en el neolítico europeo y nanovehículos contra el cáncer
Miriam Cubas expone los resultados de una investigación que analiza trazas de leche en cerámicas prehistóricas....
53:53
El dilema de la dieta saludable: NutriScore y la información de alimentos
El epidemiólogo Miguel Angel Martínez explica cómo funciona NutriScore y las carencias que observa en este sistema de...
58:42
Para qué se utilizan las microalgas y la domesticación de la gallina
La UPV-EHU cuenta con una colección de cultivos de microalgas, microorganismos con aplicaciones en medicina y...
53:50
Comienza la aventura de Perseverance y Neanderkult: tecnología neandertal
Tras el éxito del aterrizaje del róver de NASA, comienzan los preparativos para poner en marcha los instrumentos...
53:02
Perseverance: Tecnología de frontera lista para aterrizar en Marte
Investigadores de UPV-EHU colaboran en dos de los siete instrumentos científicos que lleva a bordo el rover de NASA,...
54:15
La importancia de ser gemelo en ciencia y dianas para casos de COVID 19
Gemelos idénticos facilitan estudios que asocian rasgos y enfermedades con herencia genética e influencia del...
55:18
¿Qué es el vórtice polar?, terremoto en Fukushima y salud mental y género
La meteoróloga Oninte Salazar explica cómo se relaciona el vórtice polar, la corriente en chorro y los temporales de...
55:06
Violencia en el neolítico y urbanismo en el Madrid de posguerra
Angel Armendariz explica cómo con la llegada de las sociedades campesinas la violencia grupal fue in crescendo....
54:42
#NoMoreMatildas contra el machismo en ciencia y científicas que inspiran
Carmen Fenoll, presidenta de AMIT, presenta la campaña que señala la discriminación de las científicas. La...
53:32
Grandes mujeres en las historia de la ciencia (V)
Marta Macho, responsable del blog Mujeres con ciencia, reúne las historias de mujeres que han contribuido al...
47:27
Objetivo Marte: 3 misiones en el planeta rojo y evolución del SARS-COV 2
Tras la sonda árabe Hope, hoy la misión china Tianwen 1 ha entrado en la órbita de Marte, en cuya superficie...
54:16
Investigadoras que inspiran en día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
El 11F destaca la labor de científicas como Begoña López Salazar, que estudia repercusiones cardíacas de la COVID 19...
53:41
Infodemia y COVID-19, claves para un cerebro saludable, Emakumeak zientzian
Citamos las claves de la epidemia informativa con Juan Ignacio Pérez Iglesias, reponsable de la Cátedra de Cultura...
57:12
Mapear el cerebro para extirpar gliomas y cómo cultivar tumores 3D
Día Mundial contra el Cáncer: Investigadores del BCBL mapearán circuitos cerebrales asociados a funciones cognitivas...
54:23
La batalla de Little Bighorn y A hombros de gigantas, científicas en verso
Alex Claramunt, director de la revista Desperta Ferro Historia Moderna, detalla lo sucedido en 1876 en la batalla de...
54:28
Molucas: las islas de la Especiería y criptografía en el supermercado
En el archipiélago de la Especiería narra la historia de la presencia española en las Molucas desde la llegada de...
54:07
Ciberseguridad y privacidad y nuevos alimentos: el gusano de la harina
Los ataques informáticos se redoblan y ponen el foco en aplicciones para teléfonos móviles. La EFS valora...
58:27
Primera imagen real del SARS CoV-2 e impacto psicológico de los terremotos
Daniel Martínez Tong explica cómo funciona la tomografía crioelectrónica usada para "fotografiar" el coronavirus....
53:37
Red Alava: espionaje en las cárceles franquistas y medicina egipcia y maya
Josu Chueca narra la historia de un grupo de personas que tras la guerra civil nació para apoyar a los presos y que...
52:57
Arte rupestre de Aitzbitarte, azufre en Venus y agujeros negros con 'pelo'
Estudian en la cueva guipuzcoana de Aitzibitarte dos series de grabados de bisontes de hace 26.000 y 14.000 años....
54:16
Mailbag Episode Three
Episode