Gastronomía española #4.2

Gastronomía española #4.2

Audio not available. Try it later.
  • Download
  • Share
  • Like
  • More
Preparing audio download

Preparing audio to download.

Sponsored listening. Audio will begin within seconds...

Escucha sin anuncios y sin esperas con iVoox Premium

Try it for free

X

Gastronomía española #4.2 description

gastronomía salud nutrición prevención farmacia


This audio is liked by: 19 users

Lee el episodio

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Comments

Imágen de usuario
Anónimo

hola chicos! me parece súper interesante el tema de la gastronomía en España! y enhorabuena por los 7000 seguidores!

Imágen de usuario
Ana Morillo

las espinacas, acelgas y remolacha están restringidas en niños pequeños (nada para menores de 1 año y menos del 20% del total de la comida a partir de ahí). Con esto sólo quiero decir que no es nada desconocido, que se sabe se limita en los casos en que puede ser problemático. En el resto de casos dudo que sea un problema...

Imágen de usuario
alito

Hola chicos ! Interesante este podcast. Es cierto que, antiguamente se comía lo cazado y había poca variedad de comida , lo básico. En la actualidad, no nos podemos quejar porque hay de todo y cada vez hay inventan más , no digamos con los productos de más proteínas. Pero no es necesario tanta proteína para el cuerpo. Lo mejor comer comida normal y no tanto ultraprocesado. Buena semana chicos!!!

Imágen de usuario
Jose Alba Jimenez Sanchez

hola farmanutridos muy bueno el podcast excelente, respecto a lo de los oxalatos en las esquinas chia y frambuesas posiblemente si no me equivoco se referirá al abuso de los batidos verdes que concentran mogollón de oxalatos saludos y un abrazo

Imágen de usuario
Anónimo

Hola chicos: Me parece un buen tema "la gastronomía española " y más ahora que vamos a comidas rápidas, a veces un poco " basura". Hace años, sobretodo en los pueblos , era una comida de autoconsumo, es decir, lo que se producía se consumía ; también se aprovechaba el pan duro en sopas ( sopas de ajo , castellana...) Un saludo.

Imágen de usuario
Lourdes Poveda Abellan

Hola chicos un placer volver a escucharos Tengo que ponerme al día con vuestros podcast 😅😅 Impaciente estoy por escuchar el de historia, seguro que me encanta , como todos, claro, Tengo una receta buena y con su historia, os la pasaré Un saludo

Imágen de usuario
pepa

Hola hola!! que ganitas de escuchar un capitulo sobre la gastronomía, aunque en realidad os doy la razón en cuanto a corto sino hubierais estado todavía grabando jejej. Como siempre dando vuestro enfoque que es tan guay, divertido, a ver el de la historia como será.😊 tengo alguna que otra cosilla que tal vez os pueda servir así que cuando lo tenga os lo hare saber. Buena idea lo de poder escuchar la receta a través de la voz, pero no se si haréis algún tipo de casting antes de pasarlo, mas que nada para no asustar al personal🤣. Aunque os confieso que esta vez escucharos con el hambre que estoy pasando no ha sido muy aconsejable la verdad, pero muy útil💪💪.

Imágen de usuario
Maria Luisa Padilla Jimenez

Buenos días!!!! Me habéis sorprendido hoy!!! Me lo he pasado genial con vuestra información , me parece muy interesante el tema de la gastronomía visto desde vuestro lugar!!! No es nada fácil. Venga, por ello!!!!

Imágen de usuario