
Gatopardismo verde - Ampliando el debate

Preparando audio para descarga.
Preparando audio para descarga.
medioambiente energías renovables transicion energetica green new deal
Este audio le gusta a: 22 usuarios
Bienvenidos a Resumen del Sur. Te traemos los mejores podcasts para entender lo que pasa en el mundo
Economía Directa busca concienciar, informar y difundir a toda la sociedad las verdaderas causas y responsables de la crisis económica, política y social que padecemos desde el periodismo alternativo.
El noticiero más importante de YouTube en Latinoamérica, con Chumel Torres y su equipo. Con ese su característico estilo de decir las cosas… O sea, mal.
Joaquín López-Dóriga es Periodismo de experiencia, el análisis, las primicias y entrevistas con los protagonistas de la noticia.
Lo que nadie más te cuenta, toda la actualidad política, económica y cultural con el análisis sin censura de César Vidal. Apoya nuestro canal en IVOOX por 3€ al mes y podrás acceder a los audios antes que nadie y sin publicidad. Emisión en abierto a partir de las 20:30.
Recopilación de audios sobre P0
Recopilación de audios sobre Smartday
Recopilación de audios sobre Por Escuchar
Comentarios
no se había nada de la combinación de energías renovables y nuclear hacen un tándem muy bueno
Que desconocimiento tenéis de la realidad. Llevo trabajando el el sector 20 años como promotor de proyectos solares. Y precisamente la energía ya está descentralizada. Abandonar la teoría y trabajar.
No nos engañemos, las políticas verdes serán las que vengan desde la UE, y será la empresa y sus necesidades. No hay verde si no hay negocio. Lo demás es hacer ruido a sabiendas de como funciona la cosa. El problema de base es la misma transicion a un modelo 'verde' fruto del imaginario de las sociedades ricas occidentales, y que depende invariablemente del fosil. De preservar un modo de vida parecido al actual, seguimos sin enterarnos de la realidad, hasta que nos demos la gran ostia. Acumulación por extracción sigue siendo el término adecuado. Respecto a lo expuesto en el programa. Preocuparse del autoconsumo, la optimización en la generación, lo distribuido, que no hay suficiente reforestación son temas importantes, pero secundarios cuando no se señala concretamente y con el dedo, a ejemplos específicos como los fondos de capital 'verde', el litio y sus externalidades derivadas, las salvajadas amazónicas de Brasil, el mercado la Soja en Argentina, en España, Rumanía, y otros países del Este, prestos a agotar la tierra para cultivar y quemar biomasa, que la mayoría pública cree es transformar pedos de vaca en gas, o etanol de la basura, pero cuya realidad suele ser arrancar bosques sanos para crear etanol (con menores unidades energéticas) en plantas alimentadas con hidrocarburos (?!), el otro timo del reciclaje y las depuradoras, los componentes de las tecnologías verdes y su origen, las minas a cielo abierto, o la ineficiente generación fotovoltaica alimentada por gas y diesel y su mercado en sí sobrecualificado, es quedarse muy cortos con las preocupaciones expresadas en el programa. En el que solo Luis se acerca someramente a comentar el problema de fondo, quizás debido a la duración del programa. No puedo estar más de acuerdo con la afirmación de la ambientalista Vandana Shiva cuando dice algo así como que vivimos un tiempo en el que damos prioridad a nuestro interes de deseos de fantasía, que a las realidades físicas que tenemos encima. Es incluso preocupante y curioso que al poner en Google 'Ambientalistas' los jetos sean los de DiCaprio, Thumberg, Gates(también), Gore y otros. Debería escandalizar. Estaremos de acuerdo en que la transición es no solo errónea, sino mendaz. Pero al parecer los motivos expuestos se quedan cortos como he dicho. No creo (que no soy ningún activista verde) que solo yo vea cómo una prioridad combatir y denunciar el caso concreto, el timo que está suponiendo la economía verde gestionada por la empresa, las subvenciones públicas, los bonos del CO2, etc, como si el campo fuera una comoditie más, y pongáis en acento en la optimización y poco más. Os he escuchando 2 veces, y parece que ir al origen no es tan prioritario (o al menos no he captado el carbono), sino tan sólo lo paliativo, y una divergencia en el modo de llevar a cabo la misma operación fallida. Un saludo
Por favor, lean lo que escribe el cientifico D. Antonio Turiel sobre este tema. Yo, por mi parte y con la mayor humildad, añado lo siguiente: Emplear la palabra "Estado" para evitar emplear la palabra "España" , es de progres, de modo que quién lo hace carga con ese sambenito de inmadurez y carencia de reflexión. El empleo del lenguaje de género es indicio de barbarie. El cambio climático antropogénico no está demostrado que exista.
es otra burbuja mas, otro negocio sobredimensionado para llevarselo calentito a casa, de este cortijo despoblado, pero lleno de señoritos, de pais que tenemos. asi provocarán un estallido de la burbuja y dar paso a los "desguazadores" (no en sentido literal) para que vuelvan a sacarle partido. lo mismo que con el inmobiliario. cuento un caso real, para que veamos donde llega el desproposito. un ganadero quiere comprarle a un señorito de traje y corbata (los que poseen la tierra en este pais son grandes fortunas, los rentistas) 150ha de dehesa y le ofrece 3000€/ha. la electrica viene y le da 7.000 para arrasar la dehesa y montar la planta solar. pq pagan ese sobrecoste? porque la electrica se lo llevara calentito con las ayudas europeas, subvenciones estatales o con los bonos de emisiones, ademas de robar en la factura a sus esclavos y el señorito de buena alcurnia se saca un pastizal. cuando reviente todo, ya traeran a quien haga falta para convertirlo en derivados financieros, bitcoins o el sumsum corda. el capitalismo nos conduce a la extencion mientras estos descerebrados se llenan los bolsillos con papelitos de orgullo y superioridad aria
Gran programa. No hay existe una política energética estratégica en este país, más allá del rendimiento a corto y medio plazo, de las empresas que viven del BOE. Tampoco vamos bien a nivel de la UE y me temo que a nivel de planeta también llegamos tarde a todo. Ahora mismo somos como un coche circulando a toda velocidad, sin nadie al volante, hacía un muro que puede ser el colapso de nuestra propia civilización.
Territorio y sangre. Suena fatal.
Pena, por ejemplo, de Edgar Docampo en el debate ;)