
Georges Meliés, pionero de la magia del cine, en La Biblioteca Perdida 236 – 6 nov 16

Preparando audio para descarga.
Preparando audio para descarga.
podcast cine roma historia cultura efectos especiales Escipion batalla pasajes biografías áfrica guerra tradiciones orange anibal humanidades lbp zama boers georges melies Transvaal
Este audio le gusta a: 71 usuarios
14/11/2016 | 02:02:44
Podcast dedicado al estudio y análisis del bajo imperio romano y de la Antigüedad tardía.
"AQUELLOS QUE OLVIDAN SU HISTORIA ESTÁN CONDENADOS A REPETIRLA" Un "Me Gusta" o tu comentario nos dan fuerzas para seguir adelante. "De conformidad con el Título 17 USC Sección 107, el material de este sitio se distribuye sin costo a aquellos que han expresado un previo interés en recibir la información incluida para propósitos educativos y de investigación."
Podcast temático sobre Biografías Todo mi trabajo está realizado de manera altruista y no busco ninguna compensación, solo la satisfacción de saber que ayudo a otras personas. Un gran abrazo a tod@s.
Cada viernes, tu podcast de Historia, leyendas, misterio y lugares mágicos en Podium Podcast.
Historia de las naciones con Diana Uribe
Historia de las naciones con Diana Uribe Historia de las naciones con Diana Uribe Historia de las naciones con Diana UribeHistoria de las naciones con Diana Uribe Historia de las naciones con Diana Uribe Historia de las naciones con Diana Uribe
Recopilación de audios sobre Podcast largos
Recopilación de audios sobre CINE
Recopilación de audios sobre Biografías-Personajes
Comentarios
Estimado anónimo, gracias por la corrección. Sólamente por la fecha de nacimiento de Houdini, es casi imposible que el teatro fuese suyo. Es bueno tener oyentes que esten al tanto de estos errores. Un abrazo.
Hola. El teatro que compra Melies es el teatro Robert Houdin ( el padre de la magia moderna). Houdini es el escapista que ,siendo admirador de Robert Houdin, añadió una i al apellido del primero para su nombre artístico. El teatro Houdini no existe.
Sres.hermosa investigación, tema, desarrollo, forma, etc. Os felicito. Lo q falla mal es su pronunciación francesa. Por favorrrr!!! Estudiad un poquito porque bancarse como "destrozais"los nombres de los autores franceses es tan cacofónico que me distraeis y rebajais el nivel de vuestro hermoso y duro trabajo que se refleja con creces. Estando uds.tan cerca de Francia tomad un cursillo de introducción a la pronunciación francesa para principiantes aunque sea x fonética.Deslucís vuestro trabajo totalmente. En Argentina nos obligan a pronunciar correctamente como mínimo los nombres y apellidos de los autores q mencionamos porque se considera irrespetuoso no pronunciarlos con total corrección o a uds. les gusta q sus nombres o apellidos se mencionen desprolijamente? Tomen esta crítica como un aporte y no como un reproche Son personas públicas y deben dar el ejemplo Los rebanco totalmente!
Me ha gustado mucho este programa, muy interesante la vida del ilusionista. Seguid así.
Gran programa, Georges Meliès historia casi desconocida y verdadero comienzo de lo q ahora es el cine, la película La invención de Hugo le hace un precioso homenaje a Meliès
Gracias por otro gran programa, lástima de la ausencia de Bikendi en vivo. Se le echa de menos, de todas formas ha resultado un podcast entretenido, en otro tono, pero también me ha gustado. Gracias.
Mochuelo en el olivar.
Excelente podcast. Descargué un capítulo por error hace un mes y desde entonces estoy enganchado a vuestras publicaciones. Impresionante Aníbal, aunque pienso que Escipion no se queda muy atrás. Como sugerencia, me gustaría que al final de cada tema recomendarais alguna película o libro sobre éste para ampliar información. Seguid así, vuestro trabajo es muy valioso. Un saludo.
Muy buen programa (como todos), el tema de los afrikáners me está fascinando y me encantaría que me recomendaran algún libro sobre el tema o si algún Mochuelo/a sabe de alguno que por favor me lo diga. Gracias por hacer más ameno nuestro día a día. Sois Grandes!!!!!
Os ha quedado un programa muy chulo