El ascenso de Napoleón el 18 de Brumario
El Golpe de Estado de Napoleón el 18 de Brumario fue un acontecimiento crucial en la historia de Francia que tuvo lugar el 9 de noviembre de 1799 (18 de Brumario en el calendario revolucionario francés). Este golpe marcó el fin de la Revolución Francesa y el comienzo del Imperio Francés bajo el liderazgo de Napoleón Bonaparte.
Después de la caída de Robespierre y el final del período del Terror, la política en Francia se caracterizó por la inestabilidad y la incertidumbre. El Directorio, que había asumido el poder después del golpe de Estado de Thermidor en 1794, era impopular y corrupto, y Francia estaba en una situación económica difícil debido a las guerras en curso y a la inflación.
Napoleón, que era un general exitoso y popular en ese momento, vio una oportunidad para tomar el poder. Él y sus aliados, incluyendo al general Jean-Baptiste Jourdan y al político Emmanuel-Joseph Sieyès, planearon el golpe durante varios meses.
El 18 de Brumario, Napoleón lideró un golpe de Estado contra el Directorio. Con la ayuda del general Jean-Baptiste Bernadotte, quien había sido enviado para arrestarlo, Napoleón se aseguró de que el ejército estuviera de su lado y ocupó el palacio de gobierno en París. Los líderes del Directorio fueron destituidos y Napoleón asumió el poder como primer cónsul de Francia.
El Golpe de Estado de Napoleón fue bien recibido por la mayoría de los franceses, que estaban cansados de la inestabilidad política y la corrupción del Directorio. Napoleón fue visto como un salvador que podría restaurar la estabilidad y la prosperidad a Francia.
El golpe también marcó el fin de la Revolución Francesa y el comienzo de una nueva era en la historia de Francia. Napoleón estableció un gobierno autoritario, pero también realizó importantes reformas políticas y sociales que mejoraron la situación de los ciudadanos franceses. También expandió el territorio francés y llevó a cabo una serie de guerras exitosas en Europa.
Sin embargo, el régimen de Napoleón también fue criticado por ser antidemocrático y por restringir las libertades civiles. A pesar de esto, el legado de Napoleón sigue siendo objeto de debate y discusión hasta el día de hoy.
Antena Historia te regala 30 días PREMIUM, para que lo disfrutes
https://www.ivoox.com/premium?affiliate-code=b4688a50868967db9ca413741a54cea5
Produce Antonio Cruz
Edita ANTENA HISTORIA
Antena Historia (podcast) forma parte del sello iVoox Originals
web……….https://antenahistoria.com/
correo.....info@antenahistoria.com
Facebook…..Antena Historia Podcast | Facebook
Twitter…...https://twitter.com/AntenaHistoria
Telegram…...https://t.me/foroantenahistoria
DONACIONES PAYPAL...... https://paypal.me/ancrume
¿QUIERES ANUNCIARTE en ANTENA HISTORIA?, menciones, cuñas publicitarias, programas personalizados, etc. Dirígete a Antena Historia - AdVoices
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con
advoices.com/podcast/ivoox/134979
Comments
"los jacobinos son los miembros del grupo político de la revolución francesa llamada de los jacobinos" Espero que haya sido un lapsus, porque no me aclaró nada la explicación. En cualquier caso, gracias por vuestros podcasts.
Le levanta la camisa 👚 al pueblo francés muy bueno
Vamos, que el bueno de "Napo", además de un golpista, era corrupto, populista y bastante "espabilao"...
hay alguna forma de seguiros fuera de ivoox? no puedo mas....meten anuncios en medio del podcast a todo volumen...y mi salud se resiente con tanto susto....no deberian meter anuncios dentro de vuestro magnifico contenudo, lo desvirtua....probablemente adios!!!!