Quiero compartir con vosotros una colección de música que he ido reuniendo a lo largo de mucho tiempo, música para perderse, para imaginar, que acaricia el alma, que traslada a momentos vividos...o no, música hecha con el corazón, para sentirla con el corazón; dejaos atrapar por esta melodías y estos autores, si lo hacéis viviréis momentos mágicos he inolvidables.
Bajo este titulo voy a ir englobando una serie de autores muy conocidos mas allá de nuestras fronteras, pero que aquí a muy poca gente les suenan sus nombres, ya que a nivel de música, todo esta dominado por lo tradicional y sobre todo por las"radio-formulas", pero hay otras músicas, especiales, intimas y personales y existen autores que dominan esas melodías como nadie.
Os propongo un viaje de conocimiento con cada uno de estos audios, donde el oído os llevara a parajes increibleménte hermosos dentro de vosotros mismos, donde perderse y dejar que la sensibilidad de estos maestros sea la magia que llene por algunos instantes vuestras vidas y vuestras almas.
Nacido en la ciudad de Dunedin, en el sur de Nueva Zelanda, David pasó la mayor parte de sus primeros años en una dieta musical de folk y rock británico. Desde los 15 años, David tocó regularmente en bandas como guitarrista acústico y bajo, recorriendo muchos de los lugares más remotos del país. La mayor parte de la tercera década de David la pasó en Europa, sobre todo en Irlanda, Francia, Alemania y Austria, donde enseñó inglés y música.
Un largo período de viajar por la autopista hippie lo puso en contacto con las muchas culturas del Medio Oriente, el subcontinente indio, Nepal y América del Sur y Central, a las que regresa regularmente.
Su amor por la música, los viajes y la tecnología se combinó cuando conoció a Jon Mark, ex miembro de la banda Mark-Almond, y su socia Thelma Burchell y fue invitado a unirse a su sello White Cloud. La implicación de David con White Cloud le presentó a los artistas neozelandeses Philip Riley y Peter Pritchard: una asociación que continúa y se desarrolla.
David continúa viajando por el mundo en su búsqueda de experiencias musicales y culturales y grabando los sonidos de los entornos y culturas para las generaciones futuras. Ha explorado el Pacífico, el Lejano Oriente y el continente americano y, sin embargo, su mayor inspiración sigue siendo la belleza natural del extraordinario paisaje de Nueva Zelanda.
David ahora vive en Auckland, donde dirige Music Restoration NZ, una casa de producción y masterización digital especializada en la restauración de valiosas grabaciones históricas.
David Antony Clark es un nuevo tipo de explorador, su espíritu aventurero guiado no por el sextante y la brújula, sino por los instrumentos y gráficos del compositor y las pisadas débiles de sus antepasados. En su búsqueda por trazar un mapa del paisaje sonoro de nuestro viaje humano, atraviesa continentes, escuchando ecos de ritmos antiguos. Luego vierte estas reliquias primarias en su crisol musical y agita suavemente nuestras almas.
En Terra Inhabitata la belleza mística de la antigua Nueva Zelanda y su vida salvaje antes de la llegada de la habitación humana.
Es el sonido definitivo de Nueva Zelanda. Aquí David ha fusionado su fascinación por los antiguos instrumentos y teclados maoríes para explorar el pasado lejano de este país.
En los primeros segundos del álbum, el grito de Morepork se eleva por encima de las notas de teclado de David Antony. Clark's 'Gondwana's Ark', la primera pieza de su álbum, Terra Inhabitata. El koauau, una pequeña flauta maorí, se suma al ambiente del entorno natural.
El medio ambiente juega un papel importante en estas interpretaciones. Desde un 'Moa Swamp' hasta una 'Avalancha de nieve', somos transportados del concreto y el vidrio a la punga y la niebla. Con una miríada de cantos de pájaros nativos cantando de fondo:escuche la llamada del Moa mientras recorre los humedecidos paisajes verdes de antaño ".
David Antony Clark: Terra Inhabitata (1993)
Temas:
1. Gondwana´s Ark 0:00
2. Primordial Tide 6:12
3. Flight Of The Giant Eagle 13:29
4. Moa Swamp 20:48
5. Boiling Earth 28:19
6. Glacial Retreat 34:28
7. Avalanche Of Snow 41:33
8. Regeneration 47:38
Comments