
Guía del autoestopista galáctico, de Douglas Adams

Preparando audio para descarga.
Preparando audio para descarga.
literatura novela libros ciencia ficción milana bonita
Este audio le gusta a: 75 usuarios
CUENTOS DE LA CASA DE LA BRUJA
Tu podcast semanal de Ficción Sonora de Misterio, Ciencia Ficción y Terror. Todos los viernes un nuevo audiolibro narrado por locutores muy humanos. O eso dicen ellos... Puedes contactar conmigo en www.locucioneshablandoclaro.com o en info@locucioneshablandoclaro.com
Terror y Nada Más (Audiolibros - Ficción sonora)
Podcast de audioficción donde dramatizamos en ficción sonora, audiolibro o audio-relato historias de horror, suspense, fantástico o ciencia ficción de maestros clásicos y contemporáneos, así como de autores emergentes. ¿Escuchas terror? Somos un proyecto sin ánimo de lucro que persigue el tributo y difusión de las obras y autores adaptados. No pretendemos infracción alguna de los derechos de autor y recomendamos la compra de la obra original. Por otro lado, buscamos realizar junto a esta labor cultural, una labor social, facilitando el acceso a las grandes obras de la literatura universal del terror y la ciencia ficción a personas que ya sea por razones económicas o por razones físicas (personas invidentes), tienen dificultades para acceder a ellas. Si quieres apoyar, libremente, este proyecto cultural y social, puedes hacerte mecenas de Terror y Nada Más y disfrutar de audioficciones exclusivas. Pulsa Apoyar y súmate así a nuestra Suscripción para Fans. Síguenos en Twitter, Facebook e Instagram para conocer las mejores efemérides y noticias del cine, las series y la literatura que te gustan.
Un investigador español (Juán José Benítez) es contactado por un individuo autodenominado «el mayor», quien resulta ser un antiguo integrante de la USAF. Tras la muerte de tan misterioso personaje, Juan José Benítez es conducido a través de acertijos a un manuscrito, que resulta ser el testimonio del mayor como partícipe de un proyecto ultrasecreto denominado «Caballo de Troya». El proyecto consiste en la creación y puesta en marcha de una máquina del tiempo, destinada a viajar a los momentos de pasión y muerte de Jesús de Nazaret. El manuscrito describe someramente los detalles técnicos involucrados en tal empresa, pero sobre todo, las andanzas de los viajeros del tiempo al lado del maestro de Galilea. Describe al Hijo del Hombre como un individuo jovial y alegre, alejado de la ortodoxia tradicional, gustoso de ofrecer sus profundas enseñanzas espirituales a quien así lo desee. El mayor, conocido como «Jason» por los habitantes de la época, junto con su compañero nombrado «Eliseo», van dejando atrás su inicial escepticismo, convirtiéndose poco a poco al mensaje espiritual y religioso que Jesús va predicando.
Usamos cookies para que la web funcione, personalizar contenido, analizar trafico, mostrar anuncios personalizados y para integrar redes sociales. Compartimos información con nuestros partners de analítica, publicidad y redes sociales para el registro. Si pulsas “Aceptar” o continuas navegando, aceptas su uso.
Comentarios
Hay multitud de libros que disfrutas. En este caso yo lo sufrí. Este libro me costó mucho leerlo y me parece que está sobrevalorado. La primera parte de la trilogía tiene un pase, pues es un libro ligero, de menos de 160 páginas donde hay cierto ritmo y situaciones cómicas. Sin embargo, las dos siguientes partes son infumables y me apetecía abandonar el libro en cada página. Cierto que en ocasiones se puede identificar el tipo de humor inglés absurdo de Monty Python, pero de ahí a que sea un libro hilarante y divertido, hay mucha distancia. Como mucho diría que es absurdo, pero sin dirección, repleto de palabras inventadas que dificultan mucho la lectura. El final del libro me pareció como esas canciones que acaban con un fadeaway, sin una conclusión identificable.
Gran trabajo! Analizad la carne de rene plss Gracias! Seguid asi :)
Hola, soy escuchante asiduo de vuestros programas, que escucho durante mis frecuentes viajes. He disfrutado mucho con este programa, así como con el audio libro, que por suerte está también disponible en esta plataforma. Salud y cultura.
Fantástico como siempre, me permito hacer alusión a un libro que para mí es punto de referencia cuando el héroe es el camino en sí. Haciendo alusión a vuestros comentarios sobre "El camino del Héroe" de Campbell, se trata de "Los Autonautas de la Cosmopista" de Julio Cortazar, un libro alegre y con cierto toque de humor e ironía. Donde el principal protagonista, para mi humilde parecer, no son son los personajes de carne y hueso, sino la autopista; es decir el trayecto. Saludos Ricardo.
yo soy fan de vosotros... autoestopistas de mis tardes de domingo. Gracias 42 veces!