¿Que oportunidad abre el mundo editorial para alguien que hoy publique un libro? Hablamos con un editor y escritor. Ya puedes escuchar programa número 23 de ‘Habla Humano’ con Víctor Sánchez del Real entrevistando a Humberto Pérez-Tomé para hablar sobre la industria editorial, las oportunidades para autores y también su último libro 'Tom, el fuerte'.
Si quieres más información sobre este y otros episodios entra en nuestra web www.hablahumano.com o suscríbete en Itunes o Ivoox
Captura de pantalla 2016-05-27 a las 11.19.25Si ya lo has escuchado puedes dejar tu recomendación aquí e incluso decirnos a quién te gustaría que entrevistáramos.
Además descubre el método 'Factoría de contenidos' para convertirte en un autor influyente.
Los humanos:
Presenta: Víctor Sánchez del Real
Invitado: HUMBERTO PERÉZ-TOMÉ
Comenzó como delineante proyectista, especializado en construcción, hasta que montó su propia empresa de diseño gráfico. Gracias al ejercicio de esta profesión se enamoró del mundo editorial y finalmente se convirtió en editor y escritor.
Emprendedor, creativo y padre de siete hijos, Humberto Pérez-Tomé "leía por aprovechar los trayectos" y esa afición terminó convirtiéndose en una necesidad para él.
Además de una editorial especializada, entre sus empresas cuenta Criteria Club de Lectores y la editorial para ayudar a autores noveles "Gotas publicaciones"
Como autor creo sus primeros escritos en los mediados años 90 y acaba de publicar 'Tom, el fuerte'. Un libro que será la primera entrega de la trilogía cuyo subtítulo común es "Todos los hicieron mal". Unas obras de contravalores para padres e hijos donde la dulzura no existe que puedes encontrar pinchando aquí.
Tom, el fuerte
En este programa:
Humberto Pérez-Tomé nos explica cómo ha escrito su última novela y la importancia para empresas y personas de generar contenidos, especialmente libros.
Captura de pantalla 2016-05-27 a las 11.13.21Caso práctico: Convertirse en autor de un libro. Nuestro entrevistado repasa los elementos y figuraras imprescindibles para que surja un libro:
El editor: Repasamos los problemas de una pequeña editorial para sobrevivir en el mercado actual:
La inversión de dinero que debe ser recuperado y la selección de títulos en función de su ideología.
Los editores buscan calidad y cuentan con aliados que realizan otras funciones. Estos son algunos de las personas que intervienen en el proceso: correctores, empresas de marketing, administradores para las liquidaciones a los autores y la contabilidad... Además, si un editor no es distribuidor, debe contactar con una empresa externa que haga llegar el título a las librerías.
El autor: Necesariamente tiene que escribir por placer, por algo personal y transmitir ideas ya sea por una necesidad de expresarlas o para ganar dinero. El escritor debe:
Practicar su oficio y madurar día a día su estilo.
Revisar sus textos: puede que llegue a romper muchas veces sus escritos.
Desconfiar del halago cercano, de sus allegados.
Buscar “lectores cero” que lean su novela antes de publicarla y le den una valoración objetiva de la misma.
Recibir formación mediante cursos, libros especializados, internet...
Tiene que estar dispuesto a recibir críticas.
Asumir el “no” como respuesta por parte de las editoriales.
El lector:
El libro debe aportar: conocimientos, formación, libertad de criterio y placer.
La lectura obligada no crea un lector. Los niños leen en el colegio todos los días sus libros de texto pero eso no les convierte en lectores.
Un lector habitual lee un promedio cerca de 10 libros al año.
Las estadísticas señalan que las mujeres son más flexibles en cuanto a la lectura porque se acercan a distintos géneros literarios. El hombre, en cambio, es más intenso en sus lecturas y no le gusta cambiar de género.
Aquellos que no leen suele ser porque: La lectura requiere dedicación y tiempo. Exige un esfuerzo. No han desarrollado una gran comprensión lectora. No han tenido un ambiente lector en casa. Se decantan por la competencia del cine, la televisión e internet.
Quiero publicar un libro:
A continuación señalamos algunas herramientas sencillas para publicar un libro así como plataformas digitales que ayudan a los autores:
1. Publicar por cuenta propia:
Presentarse a concursos literarios: existen decenas de concursos literarios cada años en los que se puede presentar un libro.
Preparar presentaciones para tus conocidos y vender libros.
Vender libros en conferencias, charlas, ponencias...
2. Publicar con una editorial:
Publicación ebook: Permite publicar con rapidez aunque no garantiza que su difusión sea eficaz. La venta de este tipo de libros suele reportar poco dinero pero permite difundirlo a través de enlaces en las redes sociales y establecer relaciones personales con potenciales lectores.
Autoedición: Pagar por publicar. Contactar con una editorial y plantearles este tipo de edición en el que el autor correrá con todos los gastos.
Coedición: Acuerdo entre editor y autor al 50%: El autor aporta la obra y parte del dinero. El editor aporta dinero, marca reconocida, distribución, almacena, comercializa y administra las ventas.
Si te ha interesado este artículo puedes consultar el método factoría de contenidos de Elocuent para autores.
Recursos y materiales de interés:
Contacto Humberto Pérez-Tomé
Bio de Víctor Sánchez
Formulario Colaboración - Si crees que debemos entrevistarte.
Mándanos tu pregunta por email a info@elocuent.com
Toda la información y archivos de este y otros episodios en Hablahumano.com
Comments