
HistoCast 222 - Paleogenética

Preparing audio to download.
Sponsored listening. Audio will begin within seconds...
Escucha sin anuncios y sin esperas con iVoox Premium
Try it for freePreparing audio to download.
Sponsored listening. Audio will begin within seconds...
Escucha sin anuncios y sin esperas con iVoox Premium
Try it for freegenoma genética adn edad contemporánea s.XXI
This audio is liked by: 440 users
Comments
Muy interesante y muy bien narrado y expuesto. Pero alguien podría decirme porque desde Atapuerca se dice que tienen la cara del primer Europeo? o es que no está bien redactada la frase? Saludos
Muy bueno, gracias.
La guanina y la guanosina NO SON LO MISMO y el invitado las confunde a menudo. Cuidado con estas imprecisiones graves.
Gracias por la divulgación. Por si a alguien le interesa seguir con el hilo recomiendo oír el podcast de Principio de Incertidumbre..La domesticación del caballo moderno.un saludo
Muy interesante. Un par de aclaraciones: el hueso petroso no es un hueso de piedra. Se llama así una parte del hueso temporal del craneo, pero es un hueso, no una roca. Otra cosa: por mucho que avance la tecnología, si el ADN se ha deteriorado o degradado no será posible extraerlo y secuenciarlo. Si no queda DNA no hay nada hacer. Digo esto porque me ha parecido que Goyix entendió que el hueso petroso era de piedra y que los nuevos avances tecnológicos permitirán extraer DNA de dónde ahora no es posible hacerlo porque está muy degradado.
Felicidades, trabajo enormemente interesante. Felicidades al invitado, estupenda manera de divulgar este tema que en un principio pareciera bastante árido y luego a resultado una agradable sorpresa. Muchas gracias a ambos.
Estupendo! La historia desde un punto de vista de investigación científica. No entiendo algunas críticas más abajo... esto también es historia
Enhorabuena, muy interesante y destacar el esfuerzo por explicar un grado y un doctorado en un solo programa. Sólo una observación :) cuando el invitado se refiere al hueso pétreo, no es que sea de piedra sino la porción petrosa del temporal en la que se excava el oído interno,... Lo dicho, enhorabuena y muchas gracias por vuestro trabajo
Cuanto menos curioso e interesante. Se sale un poco de los parámetros habituales de historia que suelo escuchar pero me ha parecido un muy buen audio.
muy interesante,la verdad es que e descubierto en este podcast un nuevo programazo.Porfavor hacer más sobre este tema.graciaa a los goyos por el trabajo realizado.