
Historia de Aragón 15 - Julio/Agosto 2017. Albarracín y los primeros condes de Aragón

Preparando audio para descarga.
Escucha patrocinada. El audio empezará en pocos segundos...
Preparando audio para descarga.
Escucha patrocinada. El audio empezará en pocos segundos...
historia guerra tradiciones sociología humanidades
Este audio le gusta a: 16 usuarios
30/10/2017 | 01:01:25
En ALTNEWS.ES | 31:59 Promocionado
Podcast dedicado a recopilar episodios de la gran historia de México, capsulas de diversos programas y autores.
El Abrazo del Oso es un proyecto de radio cultural que se emite a través de las ondas y de internet en su portal www.elabrazodeloso.es. Desde el año 1996 un grupo de inquietos sin ánimo de lucro han ido creando esta idea en la que lo más importante es la participación de sus decenas de colaboradores y la búsqueda de conocimientos sobre aquello que de verdad importa. La ciencia, la historia, la literatura o la cultura popular son algunos de los temas habituales que te podrás encontrar durante sus emisiones, y todo ello cuajado de buen humor y mucho amor por la radio artesanal. Radio abierta, por y para la gente, dispuesta a hacerte un hueco al calor de algo tan clásico y actual como la hoguera de las ondas hertzianas.
Usamos cookies para que la web funcione, personalizar contenido, analizar trafico, mostrar anuncios personalizados y para integrar redes sociales. Compartimos información con nuestros partners de analítica, publicidad y redes sociales para el registro. Si pulsas “Aceptar” o continuas navegando, aceptas su uso.
Comentarios
Gracias Por vuestro tiempo
Hola Alf. Es cierto que la historia condal de Aragón da para mucho. Para no alargarnos demasiado, hemos decidido abarcar todo ese largo y complejo periodo en un sólo tema de este podcast y así poder ir tratando el periodo monárquico, pero sin duda que más adelante volveremos a esta etapa de forma mucho más pormenorizada. En cuanto a la terminología de "Estado" o "Jefe de Estado", es algo que hemos usado varias veces en nuestros podcast o artículos de la web. Realmente es una licencia, pues como bien dices esto aparece mucho más tarde (Edad Moderna). Pero como decimos, es una licencia que nos tomamos algo cogida con pinzas para tratar de hacer entender en terminología actual el papel que tenían estos señores feudales. En cuanto a los condes, es cierto que un título real o incluso imperial son de mayor prestigio, pero en caso de los condes aragoneses o los barceloneses, una vez superado el periodo de "sometimiento" al Imperio Carolingio, fueron la máxima autoridad en sus territorios, y fuera su poder mayo o menor, no tenían a nadie por encima, por mucho que no fueron titulados como reyes. Un saludo y gracias por seguir escuchándonos. El próximo podcast prometemos que tendrá un sabor muy exótico.
Me gustaría saber vuestra opinión sobre la palabra «estado» Habéis dicho que los condes eran como los jefes de estado. Los estados modernos aparecieron posteriormente en la edad media. En la época feudal, quien ostentaba el poder lo era en dos formas, el ejército y el territorio que abarca. Pero un conde, a diferencia de un Rey, siempre tiene a alguien por encima a quien rendir cuentas.
La historia condal de Aragón, a parte de densa y extensa. Es difícil de condensar. 200 y pico, de años de nuestra historia da para mucho.
Albarracin, posiblemente el pueblo más bonito se Aragón Y de España Y de Europa Y qué pues, del mundo mundial.
¡Muchas gracias, adrizar17! Son vacaciones light pero vacaciones al fin y al cabo, que no vienen mal. Nos alegra que te hayan gustado nuestras nuevas secciones. Un saludo.
Genial programa como siempre, muy acertado la serie de monográficos sobre los reyes de Aragón y muy bueno lo de las "pildoritas". Os vais a escapar porque os merecéis las vacaciones, pero saber que nos debéis un podcast este año al haber juntado julio y agosto jeje. En fin, buenas y merecidas vacaciones.