La Caída del Temido Buque Insignia Nazi
El acorazado alemán Bismarck fue uno de los buques de guerra más famosos y temidos de la Segunda Guerra Mundial. Su construcción se inició en 1936 y se completó en 1940, como parte del plan de rearme naval de la Alemania nazi. El Bismarck tenía una eslora de 251 metros, un desplazamiento de más de 50.000 toneladas y una potencia de fuego impresionante, con ocho cañones de 380 milímetros y doce de 150 milímetros, entre otros armamentos. Su velocidad máxima era de 30 nudos (unos 55 kilómetros por hora).
El Bismarck realizó su única misión operativa en mayo de 1941, cuando zarpó desde el puerto de Gotenhafen (actual Gdynia, en Polonia) junto con el crucero pesado Prinz Eugen, con el objetivo de atacar los convoyes aliados que transportaban suministros desde América del Norte a Gran Bretaña. Esta operación se denominó Rheinübung (Ejercicio del Rin) y estaba bajo el mando del almirante Günther Lütjens.
El 20 de mayo, el Bismarck y el Prinz Eugen entraron en el estrecho de Dinamarca, entre Islandia y Groenlandia, donde se encontraron con dos buques británicos: el crucero de batalla Hood y el acorazado Prince of Wales. Se produjo un breve pero intenso combate naval, en el que el Bismarck hundió al Hood con un solo disparo y dañó al Prince of Wales, que tuvo que retirarse. El Bismarck también sufrió algunos impactos, pero pudo continuar su ruta hacia el Atlántico.
Sin embargo, el Bismarck no pudo escapar del seguimiento de la Royal Navy, que movilizó a toda su flota para darle caza. El 24 de mayo, un avión británico logró localizar al Bismarck y lanzarle un torpedo que averió su timón, impidiéndole maniobrar correctamente. El 26 de mayo, el Bismarck fue rodeado por varios buques enemigos, que le dispararon sin cesar durante casi dos horas. El Bismarck se defendió valientemente, pero sus sistemas de armas y comunicaciones quedaron inutilizados. Finalmente, el capitán del Bismarck ordenó abrir las válvulas de escora para hundir el buque y evitar su captura. El Bismarck se hundió a las 10:39 horas del 27 de mayo, con más de 2.000 hombres a bordo. Solo sobrevivieron 114.
La historia del Bismarck ha sido objeto de numerosos libros, películas y canciones, que han contribuido a crear su leyenda como uno de los acorazados más poderosos y trágicos de la historia naval.
Antena Historia te regala 30 días PREMIUM, para que lo disfrutes
https://www.ivoox.com/premium?affiliate-code=b4688a50868967db9ca413741a54cea5
Produce Antonio Cruz
Edita ANTENA HISTORIA
Antena Historia (podcast) forma parte del sello iVoox Originals
web……….https://antenahistoria.com/
correo.....info@antenahistoria.com
Facebook…..Antena Historia Podcast | Facebook
Twitter…...https://twitter.com/AntenaHistoria
Telegram…...https://t.me/foroantenahistoria
DONACIONES PAYPAL...... https://paypal.me/ancrume
¿QUIERES ANUNCIARTE en ANTENA HISTORIA?, menciones, cuñas publicitarias, programas personalizados, etc. Dirígete a Antena Historia - AdVoices
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con
advoices.com/podcast/ivoox/134979
Comments
Excelente programa!! muy bueno!!
Por favor, podéis cambiar la melodia de fondo??? Imposible que sea menos epica, parece el fundo musical de una receta de cocina en youtube jaja
Mira que me dais horas de entrenamiento pero en mi opinión: -La historia del Bismarck acaba bien, muy bien. -Que el U-556 no tuviese torpedos no es una pena, es una alegría. -Eso de que el Bismarck no fué hundido por la Royal Navy, que se hundió porque abrieron los grifos de fondo, qué és? La "imperofobia" esa?
hay un vídeo de sabatino,de la canción bismarck,y salen imágenes de una película o documental,alguien sabe cuál es? por otra parte,he disfrutado el programa como un enano enhorabuena
Bravo por el gran programa!!
muy buen programa. es curioso que uno de los errores de bulto que alemania comete en ambas guerras es empeñarse en enterrar dinero en el mar (casi literalmente) en una guerra que no podia ganar y con dudosos beneficios si asi fuese, cuando necesitaba urgentemente usar esos enormes recursos en horas de trabajo, combustible etc en moscú...en fin. para que luego digan que la historia sirve para no cometer los errores del pasado. no solo doble frente si no triple, atlantico, francia y rusia.
los proyectiles tardan segundos, no minutos en llegar. que son cañones de alta velocidad que dispararn proyectiles perforantes. de ahí salieron los antiaereos y los antitanque. a 900 1000 m*s en 20 30 segundos impactas
un barco no pesa,, desplaza.
Enhorabuena por el programa. Centrado en las cuestiones importantes. Duración óptima
excelente programa y el comienzo con sabaton de diez,tienen canciones para casi todo tema belico