Tanto a nuestros hijos como a nuestras hijas bajo ningún concepto les podemos contar todas las historias que se nos ocurren o lo que vemos. Si es en presencia de ellos-as no debemos darles en mi opinión nuestro parecer a no ser que ellos-as nos le pregunte, o que hago les haya llamado poderosamente la atención de lo que han percibido. Por otra parte, siempre debemos de tener un especial cuidado a la hora de expresárselo. No se debe de hacer madurar a las personas rápidamente, pues esto es muy contraproducente. Ya está la muy sabia naturaleza amigos y amigas internautas y oyentes de nuestras "Letras Encadenadas", para hacerlo a lo largo de su existencia o vida. Los buenos vinos como cualquier alimento de la cadena alimentaria van madurando con el tiempo. Lo mejor es mantener a nuestros hijos e hijas en su maravillosa inocencia, que narrarles los escalofriantes, sensacionales, tiernos y terroríficos relatos narrados por el excelente ENRIQUE GARCÍA SÁNCHEZ en sus "HISTORIAS QUE NUNCA CONTARÍAS A TUS HIJOS". Yo personalmente, después de haberlas leído enteramente les aseguro que nunca, nunca lo haría ni aun siendo estos-as adolescentes. Si lo desean que los hagan ellos mismos por su propia cuenta. A nuestros hijos-as pequeños hay que leerles literatura un tanto más acorde con su edad. Esto cambia cuando llegan a la pubertad y no digamos a la juventud. Por regla general las madres y los padres son así. En cambio, existen algunos progenitores que mejor sería no calificarles, porque ellos con sus actitudes ya se retratan a sí mismos. . HISTORIAS QUE NUNCA CONTARÍAS A TUS HIJOS son veinte relatos editados por la magnífica KIVIR ediciones. Narrados en primera persona los menos y en tercera los más. En los mismos no solamente hay-como les decía antes- terror, sino fantasía, erotismo, ternura y otros aspectos que si lo desean les invito a que los descubran. Sus temáticas son muy diversas. Los personajes son muy distintos en cada una de las narraciones. No existe la menor conexión entre ellos. Hay una gran heterogeneidad en todo su discurrir. Ningún relato se parece para nada al otro. La variedad la tiene plenamente garantizada en su entretenimiento ocioso. Yo evidentemente no les voy a decir cuál es el mejor, pero me voy a permitir el darles un señuelo: verán también una gran homogeneidad en su construcción, lenguaje, ritmo, variedad de matices, registros, etc. ENRIQUE GARCÍA SÁNCHEZ nos demuestra su seguridad al saber dónde nos quiere llevar. Él con su majestuosa y sabia imaginación nos va diciendo "que tiene muy claro lo que desea darnos a conocer, y por extensión que sepamos. Esto lo realiza con un lenguaje directo, cercano y entendible. Es un vocabulario muy cotidiano, que nos hace sentirnos muy atraídos por una y a la vez todas las historias. Aquí el lenguaje cobra un papel fundamental, porque si no... El ritmo posee también una gran importancia, pues gracias a él percibimos los sentimientos y emociones de cada uno de los personajes que pululan. Ellos le hacen que sea vibrante, vital, lleno de bastante, bastante vida. En el estilo se encuentra todo lo que le he venido exponiendo más cierta hilaridad. Por supuesto que también reflexión. Ésta nos lleva a preguntarnos si pueden suceder o no las situaciones que se formidablemente se describen en la vida real una vez despojadas de las ficciones. No todo en HISTORIAS QUE NUNCA CONTARÍAS A TUS HIJOS es malo o viceversa. Hay un gran equilibrio y equidad entre los personajes llamémosles buenos y los otros malos o viceversa. Yo se por tanto se la recomiendo, porque se van a evadir plenamente con ellas en su tiempo vacacional. Para mí es un perfecto entretenimiento para las horas de las siestas julianas, agosteñas o septembrinas. HISTORIAS QUE NUNCA CONTARÍAS A TUS HIJOS tiene un preeminente lugar en uno de los prevalentes anaqueles de la biblioteca radiofónico-literaria en por supuesto "Letras Encadenadas".
Comments