Los guionistas de Hollywood regresaron al trabajo el miércoles pasado tras una huelga de cinco meses que puso durante todo este tiempo a los grandes estudios y cadenas de televisión contra las cuerdas. Hubo que alterar muchos calendarios de producción y la negociación con los sindicatos fue lenta y tediosa. El acuerdo final es, en principio, ventajoso para los guionistas. Podrán exigir más dinero por su trabajo y participar de los beneficios que el streaming reporta a los estudios y a las plataformas.
Gracias a este acuerdo los guionistas podrán saber algo más de cómo están funcionando en términos de audiencia las películas o series que han escrito y que están disponibles en plataformas como Netflix, Disney Plus o Amazon Video. Esto tendrá consecuencias directas sobre su bolsillo ya que la patronal ha aceptado entregarles una bonificación en el caso de que esas series y películas sean vistas por más del 20% de todos los suscriptores de cada plataforma. También han conseguido que estas plataformas les aumenten las regalías en las producciones que se emiten en el extranjero, un pastel gigantesco del que apenas se llevaban nada.
Pero el fondo de la huelga no tenía tanto que ver con la televisión a la carta por internet, un tipo de televisión que ya lleva unos cuantos años con nosotros, como con la irrupción de la inteligencia artificial. Los guionistas temen ser sustituidos por máquinas. La industria de la televisión ya emplea este tipo de tecnología y todo indica que la tendencia irá a más ya que sus capacidades creativas no hacen sino aumentar. Los modelos conversacionales avanzan a pasos agigantados y eso podría suponer un ahorro considerable para los productores. El acuerdo firmado la semana pasada incide en eso, pero, al estar esto de la inteligencia artificial aún en sus primeros estadios de desarrollo, no han podido (y quizá tampoco han querido) bajar al detalle porque no se sabe aún cuál será el impacto de los programas de inteligencia artificial sobre el sector audiovisual.
Por de pronto los estudios se han comprometido a ser más transparentes con los guionistas en el modo en el que utilizan sus sistemas de inteligencia artificial y se han comprometido a mantenerles informados en todo momento. Los guionistas se llevan también la promesa de que no emplearán contenido generado por inteligencia artificial para modificar guiones creados por personas. Está por ver cómo lo hacen y, sobre todo, si lo hacen porque la era del streaming ha puesto del revés a todo el sector. La televisión no es lo que era. Los costes se han multiplicado para poder competir y cuesta mucho conseguir suscriptores nuevos. Los fondos de Wall Street propietarios de los grandes estudios están exigiendo recortes de gastos y mayor disciplina financiera.
La patronal se encuentra con un problema añadido. No sólo los guionistas se han puesto en huelga, también lo han hecho los actores por lo mismo. Los actores temen que las productoras terminen cambiándoles por personajes sintéticos o, peor aún, que clonen sus voces y su aspecto para mantenerles en pantalla, pero sin que, al mismo tiempo, estén en el set de rodaje. Exigen a los estudios que pongan coto a una tecnología que puede acabar con su trabajo y hasta con ellos mismos. Esto podría tener la consecuencia inesperada de que termine haciéndose menos cine y televisión ya que sólo lo más popular será rentable.
En La ContraRéplica:
- Institucionalidad y Estado de Derecho en Hispanoamérica
- El marasmo económico argentino
- Patentes de los medicamentos
· Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica
· “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G
· “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i
· “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK
· “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE
Apoya La Contra en:
· Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva
· iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html
· Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva
Sígueme en:
· Web... https://diazvillanueva.com
· Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva
· Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/
· Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva
· Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/
· Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/
· Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva
Encuentra mis libros en:
· Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
#FernandoDiazVillanueva #hollywood #ia
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con
advoices.com/podcast/ivoox/267769
Comments
Pero en España se está consumando el hecho de que un bloque con el 52% de la representación está emitiendo una amnistía para politicos que están en ese mismo bloque. ¿Qué impide que mañana varios de esos 178 diputados cometan delitos y que ellos mismos se autoamnistíen si son condenados? En España las cosas siguen siendo como tú dices? Pues no.
Fernando, hay apps de IA para que se oigan mejor los audios de los que te llaman. ¡Úsalas! 🙏
La Inteligencia Artificial es fruto del pecado, y arderá en el fuego del Infierno. Por cierto, la pastilla antigordura al final no le sentó nada bien a Elon Musk: después de dejar de tomarla, le vino un "efecto rebote" muy fuerte y ahora se da unos atracones pantagruélicos como nunca. Aquí tenemos una grabación donde lo han pillado devorando unos retretes. Pobre Elon: https://youtu.be/EAG0dC8l3SU?si=TV6K6UqfyyWyAQhq
La decadencia de Argentina empezó antes, tal vez a finales de la primera guerra levemente, un poco más luego de la crisis del 30, en conjunto con el declive de Inglaterra y el patriotismo argentino in crescendo. Solo faltaba el oportunista que sembrará en campo fértil, fue el nefasto Peron, pero creo pudo haber sido otro cualquiera. Lamentablemente el peronismo ha estado siempre presente durante los últimos 80 años y lo seguirá estando me temo.
A mí no me convenció lo de las patentes. En el ejemplo el que inventa las marchas podría hacer la bici directamente sin negociar con nadie. El tema de las patentes y derechos de autor son bastante discutibles, aunque tienen su lógica, la misma que tendrían los gremios de artesanos en la edad media. la firma de obtener beneficios sería diferente pero seguramente llevaría a una mayor innovación. la fórmula de la coca cola no está patentada, es secreta. cualquiera puede intentar reproducirla y mejorarla. cómo el programa de hoy, mira todas las maneras que hubo de comercializar una peli o música, entiendo sería un mercado diferente si se quitaran las patentes.
Tienen un cacao con lo de la inteligencia artificial que sólo le falta echarle azúcar. En youtube hay, o había, una charla de media horita que estaba muy bien aunque ahora me es imposible encontrarla..debe ser la IA manipulando X_D
Siempre habrá una diferencia entre lo que consumamos unos y otros. Esta IA la marcará. Habrá una graduación que no será por la misma gente. Sea en lo que sea. O es que ahora no la hay? Hay cultura común que llaman democrática para auto consolarse, porque Occidente tiene que tener sus señas de identidad y la agenda política es clara y se obedece. Nos aplaudimos por ver Barbie u Oppenheimer 🤣🤣🤣Pero lo que tú consumes se parece a lo que consume tu vecino? Uno consumirá IA y tan Feliz. Otros podrán elegir qué grado de Robotización. Librarse de ella será un privilegio.
O como pusieron en la calle a etarras son justificación como al Chapote aquel hijo de su Santa madre...
Sí ya vemos la equidad d la justicia en España q "mató" a Rita Barberá con acusaciones falsas y deja a un expresidente del PSOE andaluz en libertad xq tiene un cáncer.
Por algo la filosofía liberal y conservadora ha insistido tanto en máximas institucionales como la supremacía del derecho, la interdicción de la arbitrariedad... o la racionalidad y previsibilidad de las normas. Es decir, que las leyes se reformen en virtud de buenos motivos, no porque le dé la gana al oligarca ricachón de turno representado en el congreso por un cabestro con coleta, cara de niño o silla de ruedas. 💺