Los algoritmos de Inteligencia Artificial han permitido avanzar tremendamente en el campo de la predicción de estructura terciaria de proteínas.
En este episodio, la investigadora Ana María Rojas Mendoza (CABD), nos explica cómo en su grupo usan y modifican algoritmos para predecir cambios en las estructuras de la misma proteína que ocurren cuando adoptan funciones diferentes.
Ana María Rojas Mendoza es bióloga computacional con más de 20 años de experiencia en el campo. Desde el año 2018 lidera el grupo de Biología Computacional y Bioinformática (http://www.bioinfocb.es) en el Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD-CSIC).
Aunque se doctoró en Biología (Microbiología Molecular), se especializó en Bioinformática mediante formación postdoctoral durante más de 6 años en USA, donde se formó en la Universidad de California en San Diego, UCSD y posteriormente en “The Burnham Institute for Biomedical Research” (Profesor Adam Godzik).
Regresó a España con un programa Marie Curie, donde se incorporó al laboratorio del Profesor Alfonso Valencia en el Centro Nacional de Biotecnología (CNB-CSIC), en Madrid. Es jefa de grupo desde el 2009.
Las contribuciones científicas del grupo se centran en el análisis de secuencias, estructuras y función, donde han publicado más de 50 artículos de investigación, varios capítulos de libro, y han presentado su trabajo en más de 40 reuniones y congresos. También han desarrollado métodos y herramientas informáticas para el abordaje de problemas biológicos. Además, han diseñado y establecido infraestructura de computación de alto rendimiento para cálculos avanzados.
Comments