Pocas figuras desatan la controversia que genera Johan Bruyneel.
Su tiempo de corredor y de director fue el más complicado de la historia del ciclismo, llevando este deporte hasta límites que un día nos hicieron temer por su desaparición.
Johan Bruyneel es parte importante de este tiempo, y purga por ello con una sanción de por vida.
Él es el perfecto ejemplo del individuo que entra y se acopla al sistema, como bien repite: vivió en el ciclismo que le tocó en suerte, ni más ni menos, un sistema que, como imperfecto que es, da cabida a personajes de todo pelaje.
Bruyneel admite que hizo trampas, pero nada muy diferente a lo que hicieron los demás, que el ciclismo que vivió es el que sucedió, el que todos pudimos ver.
Al final, charlando con él, apreciamos que en la vida siempre hay un cabeza de turco, aunque ellos jugaron más fuerte que nadie y tenían todos los números.
Con él, con Lance Armstrong, subyace una pregunta: ¿de quién es la culpa de lo que ocurrió, del individuo o del sistema?
Comments
Muy interesante la entrevista. Menos mal que fue antes de la victoria de Cavendish, porque no se yo si seguiría diciendo que ahora se dopan menos que antes 😂
Muy buena entrevista. Eso sí, lo mismo le haces un programa especial "sospechas sobre Padun" que otro acariciar el lomo de Bruyneel, que es campeón del mundo de dopar gente.
Gran entrevista
Muy buena entrevista. Por La Movida, no encontré el podcast suyo en iVoox, no se si estará en otra plataforma o algo
fantástica entrevista, enhorabuena, un hombre muy razonable me ha parecido.