Oskar Schindler fue un empresario alemán afiliado al partido Nazi que no pudo terminar sus estudios después de que lo expulsaran de la escuela a los 16 años por falsificar sus notas, se casó por convivencia, fue rotando en diferentes trabajos y fue espía para el servicio de inteligencia militar de la Alemania Nazi.
En 1939 se mudó a Cracovia en Polonia donde se aprovechó de las prohibiciones Nazi para comprar una fábrica de esmaltados y esclavizar a más de 1000 judíos. Con el tiempo fue viendo lo que los Nazi hacían con los judíos y pasó de tenerlos esclavizados a salvarlos manteniéndolos en el trabajo a pesar de no necesitarlos.
El villano se convierte en héroe después de conocer al verdadero monstruo, en este caso, el monstruo era Amon Göth, Hauptsturmführer (un grado de oficial) en la SS y comandante del campo de concentración Plaszow que proveía de mano de obra a Schindler quien fue manipulando al oficial alemán para salvar tantos judíos como pudo.
En julio de 1944, cuando Alemania ya empezaba a perder la guerra y a borrar todo rastro de los campos de concentración, convenció a Göth de trasladar la fábrica a la región de Sudetes de Brünnlitz evitanto así que sus empleados judíos terminaran en la cámara de gas.
Oskar Schindler, que ascendió en el escalafón nazi lucrándose a costa del resto, terminó gastando su fortuna en sobornar a comandantes de las SS para salvar a sus trabajadores hasta el final de la contienda.
La película La Lista de Schindler, que narra parte este episodio terrible de la historia dirigida por Steven Spielberg estuvo nominada a 12 premios Óscar de los cuales ganó 7.
A continuación escucharemos el tema de la Lista de Schindler interpretado por Itzhak Perlman en el violín acompañado de la Filarmónica de Los Ángeles bajo la dirección de Gustavo Dudamel.
Comments