Los zombies nos visitan otra vez, el cómic titulado en España por Planeta de Agostini LOS MUERTOS VIVIENTES, originalmente THE WALKING DEAD, más popular entre los fans gracias a la serie de televisión que ha respetado ese título, será analizado a conciencia por nuestro invitado Diego Matos, autor del libro The Walking Dead: Caminando entre los Muertos. La entrevista correrá a cargo del miembro de nuestro equipo Raúl Martin. Por supuesto, gran parte del dossier estará enfocado a profundizar en el cómic escrito por Robert Kirkman, pero también dedicaremos unos minutos a hablar sobre esa serie televisiva que tiene a toda la audiencia dividida en grupos a favor y grupos en contra.
Después analizaremos en nuestro apartado “Fase Final”, junto a Gref y Seth, compañeros del podcast amigo Afrikitown, la saga de videojuegos UNCHARTED, protagonizada por el intrépido Nathan Drake. Exploraremos cada rincón de esas tres entregas que conforman una de las trilogías más completas de la nueva generación de consolas.
Llegará después a nuestra sección “La Voz del César” CRYING FREEMAN: Los Paraísos Perdidos, protagonizada por Mark Dacascos y dirigida por Christophe Gans, una película de culto que nos narra la relación de amor que surge entre una bella pintora y un asesino implacable y mítico que trabaja para una organización china misteriosa.
Cerraremos el programa con nuestro rincón literario “Negro Sobre Blanco”, donde junto a nuestro Coronel Kurtz analizaremos la novela de Susanna Clarke, JONATHAN STRANGE Y EL SEÑOR NORRELL, una historia de magos del siglo XIX en una Europa agitada por las guerras napoleónicas.
Los oyentes tendrán su gran momento justo antes de la despedida de un programa típico de LODE donde os zombificaremos, os aventuraremos, os asesinaremos y os hechizaremos sin remedio. Dirigido, presentado y editado por Antonio Runa.
¡No os perdáis estas dos horas de información y análisis friki!
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con
advoices.com/podcast/ivoox/13302
Comments
por favor, que alguien me diga si contiene spoilers de the walking dead. Estoy leyendolo en ingles y voy por el libro 7.
muchas gracias
Bueno, pues habéis tocado una de mis pelis fetiche. Reconozco que no es la mejor de la Historia precisamente, pero tiene algo que efectivamente engancha. En cuanto al libro qué queréis que os diga: lo que no os gusta precisamente es lo que me llama la atención y no conocía esta novela, así que gracias por el apunte. A la huchaca. Felices próximas fiestas a todos y seguid así.
A pesar de no leer en la vida el cómic de the walking dead ni haber visto mas de 10 min de la serie, ni haber jugado ningún tipo de videojuego y conocer a freeman sólo de vista, ASÍ y todo me ha gustado el podcast, con eso les digo todo. El libro de Kurtz me lo apunto porque su descripción encaja muy bien conmigo aunque a runa le de pereza, gracias a él me decidí por fin a leer el juego de ender y me ha encantado. Eso, gracias por seguir ahí.
Enhorabuena por la entrevista a Diego matos.Es muy interesante la opinion de que Shane se mantiene en la serie para corregir el error de su corta trayectoria en el comic,sin embargo yo creo que lo han convertido en el antiheroe que remarca la bondad del protagonista.Ya sabeis el bien sin el mal no existiria.El gran error de la serie es haber reducido la sensacion de angustia a momentos puntuales de encuentros entre humanos -zombies. Me gustaria oir alguna critica del general Kurtz sobre la obra de Stanislaw lem. Un abrazo.
Soy Juanma de monotematicos, precisamente ahorita me estoy zampando the walking dead el comic,,,, y la verdad es que es una de las historias más maduras sobre zombies que conozco