Nuestra posada vuelve a abrir sus puertas y rendimos homenaje a la figura del samurái en todas sus vertientes posibles. Hemos preparado un programa lo más completo y variado posible abordando diferentes categorías como historia, cine, manga/anime y videojuegos Un total de cuatro bloques con la presencia de los samuráis como hilo conductor de todas ellas.
Comenzamos el primer bloque del programa con la parte histórica, en la cual hemos tenido el privilegio de contar con toda una eminencia y un experto en la cultura japonesa como Jonathan López-Vera, historiador, investigador y escritor especializado en temática samurái que tiene en su haber el libro 'Historia de los Samuráis' y la web 'historiajaponesa.com. Con él conoceremos mejor a esta legendaria casta de guerreros japoneses, una charla llena de datos, curiosidades y donde afirmaremos y desmitificaremos muchísima información que rodena a estos guerreros del Japón antiguo y que no os dejará indiferente, todo ello con fidedigno rigor histórico.
El segundo bloque está centrado en el cine, donde junto a los posaderos Natalia Van Humbeeck, Jon Bobis y Loren Lumiére López se unen los contertulios David Donotcare, Alberto Martín (Reserva de Mana), Juanra Hernández (BSOspirit, Otaku Bunka) y el periodista afincado en Japón R. Ibarzabal (historiasamurai.com). Entre todos repasaremos en un coloquio cinéfilo el cine samurái más representativo de la mano de directores como Akira Kurosawa, Masaki Kobayashi, Takashi Miike, Takeshi Kitano o Yôji Yamada entre otros.
En el tercer bloque nos adentramos en el maravilloso mundo del manga y el anime y junto a nosotros nos acompañará Alverno, compañero de la web y el podcast 'Misión Tokyo' para recomendar y reseñar algunos de los animes y mangas más icónicos y/o representativos de temática samurái.
Finalmente en el cuarto y último bloque del programa Natalia, Jon y Loren os traemos una charla rememorando y recomendando varios videojuegos con los samuráis como protagonistas, desde los años 80 hasta la actualidad con una selección de titulos de lo más variopintos e interesantes.
Este es nuestro menú de hoy, un programa extenso y variado con los exóticos y maravillosos guerreros samuráis como absolutos protagonistas del mismo. Variedad y cantidad realizado con mucha pasión y respeto donde intentamos mezclar diversión y conocimiento histórico. Si te gusta Japón, los samuráis, su historia y personajes, el cine, el manga o los videojuegos...No lo dudes, ¡este es tu programa! Esperamos que lo disfrutéis.
1 - Repaso histórico a la figura del Samurái.
2 - Películas comentadas en la tertulia de cine:
- Rashomon
- Los Siete Samuráis
- La Fortaleza Escondida
- Yojimbo
- Harakiri
- Kagemusha
- Ran
- El Ocaso del Samurái
- Zatoichi
- El Último Samurái
- 13 Asesinos
3 - Animes y Mangas reseñados en la tertulia:
- Rurouni Kenshin
- Samurai 7
- Vagabond
- La Espada del Inmortal
- El Lobo Solitario y su Cachorro
- Onihei
4 - Videojuegos reseñados en la tertulia:
- Nobunaga's Ambition
- Samurai Shodown
- Shogun: Total War
- Saga Onimusha
- Way of the Samurai
- Samurai Warriors
- Genji: Dawn of the Samurai
- NioH
Comments
hola super podcast!!! me falta una cosa que me marco en mi infancia y me hizo fantasear y es la serie SHOGUN, yo me leí el libro y cuando hicieron el último samurái me vino a la mente esta... la conocíais?
No estoy de acuerdo con el primer experto sobre 47 Ronin. Dejemos aparte todo el lío de la producción de ese filme. La película no hace nada que no han hecho sagas de videojuegos japonesas, donde vemos a los grandes señores con superpoderes. Y gracias a esos videojuegos se ha conseguido lo que él elogia de El Último Samurái. Evidentemente, muchísimo antes de ver dicha película, prefiero que lean la adaptación del original en cómic de Stan Sakai, sino un libro con la historia original.
despuea de 3 sesiones ya me lo termine! mi enhorabuena un gran programa, como ultimo detalle quiero dejar una recomendacion en el apartado de los mangas, "las cronicas del viento" one-shot editado en españa por ivrea teniendo como protagonista a jubei yagyu.
listos para la ceremonia del Té!!! Rurouni Kenshin.
Acojonante programa, de 10.
Menudo programaco!! Super bien estructurado, no dejais nada sin tocar! Enhorabuena. Como veis me he guardado los especiales para el verano, el siguiente: Billy Wilder :P Gracias por curraroslo tanto!!
Al fin lo estoy escuchando Loren! Buenísimo. Llevo la mitad, de este mes no pasa que vea Harakiri (la original), porque no hace muchos meses que vi por primera vez Los 7 samuráis y Yojimbo y me gustaron mucho, sobre todo la primera
Pura crema podcaster. De los. Mejores programas que he escuchado, bravo.
Magnífico programa, después de escucharlo he comprado el libro de Jonathan, y ahora mismo leyéndolo. Simplemente un 10, se agradece encontrar podcast como los que hacéis. Ahora esperando el siguiente , lo queremos ya!!!! Un saludo!
La introducción histórica de Jonathan López-Vera muy interesante y muy amena. Lo primero que he hecho despues de escucharle es encargar su libro. Muy buena selección de películas, todas de mis favoritas. De los mangas sólo conocía el de Lobo Solitario, que me lo he devorado unas cuantas veces. Quien no lo haya leído, ya está tardando. Gracias por ofrecernos este grandísimo programa.