Luisa Fernanda-Una emocionante zarzuela que cautiva al espectador y transmite valores universales. ¿Por qué estamos ante una joya del género chico?
Puedes escuchar mi comentario sobre la zarzuela en cuestión, que se estrenó en el teatro Cervantes de Málaga el 1 de noviembre. En el mencionado teatro se han estrenado otras obras como Ghost o Cantando bajo la lluvia...
¡Lectores y amigos de Cine y Libertad!
Esta es la sinopsis oficial de la zarzuela...Luisa Fernanda-Una emocionante zarzuela que cautiva al espectador y transmite valores universales:
Luisa Fernanda, la mejor partitura del maestro Moreno Torroba y su mayor éxito, es considerada “la reina de las zarzuelas”. Fresca, colorista, elegante, alegre, picaresca… Luisa Fernanda, con sus diálogos, canciones, coros y danzas, llega hasta el espectador con rotundidad, perfecta armonía y melodías que ya forman parte de la tradición popular: ‘Marchaba a ser soldado’, ‘Mazurca de las sombrillas’, ‘Ay, mi morena’, ‘Por el amor de la mujer que adoro’, ‘Caballero del alto plumero’...
Madrid, 1868, durante el reinado de Isabel II de Borbón, época en la que surgieron sentimientos antimonárquicos y libertarios. La bella Luisa Fernanda está enamorada de Javier, su novio de siempre, un coronel del regimiento de húsares de la reina, inconstante y vanidoso. Entre ellos se interpone la influyente condesa Carolina y el hacendado Vidal Hernando, que anhela el amor de la protagonista. Todo ello enmarcado en un ambiente histórico, con monárquicos y republicanos, carlistas y revolucionarios, en el que se combina la conspiración, el madrileñismo y el tópico extremeño.
Víctor Alvarado
Instagram:https://www.instagram.com/cineylibertad/
Facebook: https://www.facebook.com/victor.alvarado.56829446
Twitter:@cineylibertad
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con
advoices.com/podcast/ivoox/21636
Comments