Tod@s sin excepción, rastreamos diariamente nuestro entorno más próximo, sin apenas ser conscientes de la forma en que lo escuchamos, vemos, olfateamos o degustamos. Hoy el reto está en saber desenvolvernos de igual forma en plena naturaleza, despertando esos sentidos ancestrales que nuestra especie mantiene dormidos.
Las huellas, rastros y señales que los animales acostumbran a dejar “olvidadas” por el campo, son indicios de presencia fabulosos, que ofrecen a todo aquel dispuesto a estudiarlos, una importante información velada acerca de la conducta esquiva de sus dueños.
La ciencia hoy se sirve de esta disciplina de estudio a la hora de realizar censos y catálogos de fauna, a través de la pura observación analítica y sin necesidad de intervenir en los procesos biológicos de las especies estudiadas.
También la Educación Ambiental tiene en el rastreo de fauna un atractivo aliado, con el que estimular la conservación, a través de la observación.
Algunas de las claves y pautas más importantes del rastreo, son expuestas y analizadas en este episodio dedicado a tod@s cuant@s tenéis por costumbre salir a disfrutar de la naturaleza, en busca de respuestas.
Será Víctor Quero García, naturalista, divulgador medioambiental y rastreador experimentado, con quien profundizaremos en la fascinante especialidad del rastreo de fauna.
Dirige y presenta: José Sacristán (Pepe)
Comments
interesante programa como siempre respecto a que los ganaderos deberian proteger el ganado y son culpables no tenerlo vigilado es facil decirlo no hacerlo estar 24 horas con tu cabezas de gabado en el alto pirineo es imposible e innecesario y mas para contentar a la secta fanatica de los animalistas se ve todo muy distinto desde la ciudad,hay que ponerse en la piel del otro ,lo dificil es hacer esto a personas que valoran igual a una persona que a un animal a los animalistas les vale tecnicamente lo mismo un niño a una raya de alcantarilla es una secta del mundo moderno a erradicar
muchas gracias!!
Muy interesante.
Gran programa chicos 🐗🦊🦉✊