¡Nuevo programa de #ElMaillotSemanal! Semana a semana, nos vamos acercando a la reanudación de la temporada. Prueba de ello es el reparto progresivo de objetivos que están realizando los equipos durante los último días. Uno de ellos, Movistar, que ya ha determinado quiénes serán sus líderes en las tres grandes vueltas de esta campaña. El calendario, muy congestionado y sin apenas descanso, pondrá a prueba tanto a la Unión Ciclista Internacional como a las empresas organizadoras con unos posibles protocolos que ya han empezado a deslizarse a través de los medios de comunicación.
¡Déjanos tu comentario y lo leeremos en el próximo podcast!
*URL SIROKO: https://srko.co/elmaillot | ¡Con descuentos especiales en una gran cantidad de artículos!
*LISTA SPOTIFY 'El Maillot Music': https://bit.ly/elmaillot
*¡RECUERDA! TODOS los programas están disponibles también en la web de Eurosport: eurosport.es.
Dirección llevada a cabo por Juan Clavijo. Comentarios de David García, Miguel Triviño y Daniel Montes.
Hoy, te presentamos este MENÚ:
1. Debatimos acerca del reparto de objetivos entre los líderes del conjunto Movistar (Alejandro Valverde, Enric Mas y Marc Soler) de cara al frenético final de temporada que se nos avecina. Además, revisamos los posibles protocolos contra el coronavirus que se podrían implantar en las diferentes carreras y repasamos el resto de actualidad (04:45 - 1:08:20).
2. Confeccionamos un nuevo top-10, esta vez orientado a las vueltas pequeñas por etapas. ¿Cuál es nuestra preferida? ¿Y la vuestra? Os leemos en los comentarios (1:08:20 - 2:08:25).
3. Leemos vuestros comentarios del último podcast y divagamos de nuevo en los minutos de la basura (2:08:25 - 2:37:45).
SELECCIÓN MUSICAL:
Red Hot Chili Peppers - 'Snow (Hey Oh)'
Ska-P - 'Mestizaje'
NEFFEX - 'Grateful'
SÍGUENOS EN:
iTunes: El Maillot Semanal
iVoox: El Maillot Semanal
Spotify: El Maillot Semanal
Eurosport: eurosport.es
Twitter: @ElMaillot_
Facebook: @ElMaillotOficial
Instagram: @elmaillot
YouTube: El Maillot
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con
advoices.com/podcast/ivoox/409103
Comments
Miguel, tienes casa en Suiza cuando quieras #triviñismo
Como supongo que ocurre en otras carreras (por tradición o porque paga), excluyendo las carreras que siempre tienen una ciudad de finalización como París-Niza, en el caso de la Volta pasa un poco eso. Calella: este 2020 iba a ser el último año que era inicio y fin de la primera etapa (tenía un contrato de 10 años). Con el coronavirus se extiende el contrato a 2021 y a partir de ahí habrá otra ciudad que la acojerá. En el paso por los Pirineos, els Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (por extensión la Generalitat) paga o hay compromiso para albergar finales en pistas de esquí que son de su gestión también (La Molina, Vallter 2000, Vall de Núria -esta seguro que no porque solo se llega via cremallera o a pie-, Espot y Port Ainé). Y es evidente que el paso por Montjuïc es monótono cada año y no hay variaciones, pero también es verdad que probablemente para Barcelona cortar la ciudad no le es rentable y mejor tenerlos ubicados en Montjuïc. Ya da para hacer algún que otro recorrido. Pero si un año se animan a liarla en Barcelona, un paso por Tibidabo más Montjuïc sería interesante. Las rampas no son extremadamente duras, pero tendría mayor aliciente. Con lo que al final poco margen tienes para hacer etapas, intentando que se pase tanto por las 4 províncias. Evidentemente el territorio tiene grandes posibilidades y es verdad que tiene a grandes corredores, pero cabe pensar también que entiendo que si la Volta tuviera un mayor presupuesto, tendrían menos dependencia y podría rotar con mayor frecuencia las etapas.
Paso el sábado y no hubo directo. Ya dijo #FreeDani que no lo anunciarais tanto que si finalmente no lo hacíais os tendríais que retractar. Y aún así insististeis
con q recorrido dices q Enric Más puede estar por encima de Bernal, Thomas, kruiswis, Roglic, Pinot y doumolin. pues te lo digo yo, con ninguno, si hay un recorrido q le venga bien es este. o que me dices q con grandes cronos, crono por equipos, etapa pirenaicas de 240 km y 8000 metros de desnivel +, lo ves ganando.
Jose Antonio Troya pregunta: Como ira Tropela con todos estos cambios? Haréis también concurso como el curso pasado?
Saludos!!! Juan, David, Miguel y Dani; mi nombre es Alejandro soy Colombiano y es claro que soy Nairista, Bernalista y Rigourista,Pero igual tengo una gran admiración por muchos en el pelotón mundial. Escucho sus programas mientras trabajo, y me dio mucho gusto escuchar el ultimo extra con el Chavito, ( sugerencia inviten a @BiciGoga tiene grandes historias que contar). No les niego que tengo grandes diferencias con Miguel, pero me gusta que sabe defender su punto de vista con buenos argumentos.
Un trumpita llamado #FreeDani
Menuda trompita lleváis en los últimos programas! Históricamente el Tour de Suiza era la carrera por etapas de una semana más prestigiosa con diferencia, incluso más que la Vuelta a España. Creo que el ranking refleja muy bien el prestigio en la actualidad. Saludos
No sé que os pasa chicos, pero cada vez estais más cuñados y os sale un programa más casposo que el anterior. Me parece terrible hacer un programa de ciclismo para reirse y faltar el respeto a los ciclistas, e incluso a los oyentes. Y para colmo, Miguel no para de soltar paridas y barbaridades. Es insoportable. Os falta madurez y seriedad. Por mi parte, aquí me bajo.
Jose Antonio Troya Tengo una duda, a partir de ahora el Michelton pasa a ser español con el acuerdo con la Fundación Manuela?