En el duodécimo episodio de «Visión Prospectiva Podcast» analizamos «Máquinas como yo», de Ian McEwan, una magnífica novela que, polémicas al margen (de las que también hablaremos), nos ayudará a recalcar el valor de la ciencia ficción a la hora de analizar la realidad. Además de servirnos de excusa para referiremos al subgénero de la ucronía y al concepto de novum.
ARTÍCULO EN EL QUE SE BASA:
«Machines Like Me, de Ian McEwan: si esto no es ciencia ficción que venga Clarke y lo vea». Puedes leerlo completo en: https://ebentancour.com/machines-like-me-de-ian-mcewan-si-esto-no-es-ciencia-ficcion/
ARTÍCULOS CITADOS EN EL EPISODIO:
«Ian McEwan: ‘Who’s going to write the algorithm for the little white lie?’», por Tim Adam. Puedes leer la entrevista completa en:
https://www.theguardian.com/books/2019/apr/14/ian-mcewan-interview-machines-like-me-artificial-intelligence
«‘It drives writers mad’: why are authors still sniffy about sci-fi?», de Sara Ditum. Puedes leer el artículo completo en:
https://www.theguardian.com/books/2019/apr/18/it-drives-writers-mad-why-are-authors-still-sniffy-about-sci-fi
«On What Is and Is Not an SF Narration», de Darko Suvin. Puedes leer el artículo completo en:
https://www.depauw.edu/sfs/backissues/14/suvin14art.htm
«Ian McEwan Should Read Some Science Fiction», de Laura Miller. Puedes leer el artículo completo en:
https://slate.com/culture/2019/04/ian-mcewan-science-fiction-machines-like-me.html
MÚSICA DE LA CABECERA Y SEGUNDA ENTRADILLA:
AURO - New Wave
Compuesta por Auronegro y publicada en Pixabay
MÚSICA DE CIERRE:
Background Ambient Corporate B
Compuesta por WinkingFoxMusic y publicada en Pixabay
IMAGEN DEL EPISODIO:
Fotografía realizada por Yuyeung Lau y publicada en Unsplash
Comments