Misterio en Red (07x28): Internet del futuro

Misterio en Red (07x28): Internet del futuro

Audio not available. Try it later.
  • Download
  • Share
  • Like
  • More
Preparing audio download

Preparing audio to download.

Sponsored listening. Audio will begin within seconds...

Escucha sin anuncios y sin esperas con iVoox Premium

Try it for free

X

Misterio en Red (07x28): Internet del futuro description

tecnologia internet conspiración futuro enigmas


This audio is liked by: 16 users

Comments

Imágen de usuario
Hispalina

Cuando yo estudiaba la EGB, en los 70, se decía aquello de 'paren el mundo, que me bajo'. Hoy en día, soy yo la que se quiere bajar de toda esta tecnología que nos están imponiendo y la que viene. ¿Para cuándo el derecho de/la opción a decidir qué queremos y qué no? ¿Por qué tenemos que aguantarnos con lo que otros decidan? Yo no quiero un algoritmo que me ofrezca opciones; me gusta y tengo tiempo para hacer mis propias búsquedas. Me importan un bledo las redes sociales, los 'influencers' y demás camarilla, ya tengo mis preferencias establecidas desde hace mucho. Yo no quiero una roomba que, mientras me aspira la casa, también la mapee y proporcione la información a vendedores de suelos o limpiadores de moquetas (eso pasa aquí en EE.UU.). Yo no quiero una Alexa que me busque una receta, una canción, la respuesta a algo de lo que no me acuerdo, o los minutos que faltan hasta que el bizcocho esté listo, mientras escucha todo lo que se dice en mi casa (también corro el riesgo de que mi loro haga un pedido a Amazon); para todo eso ya tenemos el cerebro. Yo no quiero un frigorífico que me diga lo que gasto o me falta, ni lo encargue al super para que me lo traigan a casa; tengo capacidad de organización, me gusta hacer mis propias listas y escoger mis alimentos. Yo no quiero una casa automatizada que me abra la puerta y me espere con mi música favorita, luces de ambiente, la bañera lista o quién sabe qué más, me parece algo completamente innecesario que induce a la flojera. Yo no he tenido citas telemáticas con mis Dres. durante el último año; les habría sido imposible diagnosticar el carcinoma y otro problema inmunológico más sin previo examen en persona. Por supuesto que hay tecnologías muy útiles y casi imprescindibles; yo no salgo de casa sin el Samsung por si me retraso en llegar a mi destino, voy por carreteras que no conozco, mis hijos quieren hablar conmigo, se me estropea el coche o sufre un pinchazo, etc. También uso iPads desde hace muchos años y algún otro artilugio más, pero soy de los que también compran utensilios manuales y no sólo electrónicos, sabiendo que en caso de una muy posible tormenta solar, pérdida de electricidad durante días por huracanes o tornados, o una simple tormenta, todos esos aparatos se vuelven inservibles y volvemos al s.XVIII (al menos aquí en EE.UU.). No me importa en absoluto la 'Internet de las cosas' y soy plenamente consciente de que no vá dirigida a mi generación, que ya está de paso y desapareceremos en 15 o 20 años, pero hasta que eso ocurra deberíamos tener el derecho a elegir hasta qué punto queremos que la tecnología controle lo que nos queda de vida. Esperaré con interés a la segunda parte.

Imágen de usuario
oriolbp

muy interesante. yo también quiero una segunda parte

Imágen de usuario
xiscu

Me comí la ha.

Imágen de usuario
xiscu

Se hecho corto.Mil gracias por el pedazo de podcast.

Imágen de usuario
SERENDIPIA

¿Habrá una segunda parte?

Imágen de usuario
SERENDIPIA

Muy bueno. Gracias

Imágen de usuario

More Mystery and other realities