Misterio en Red (6x7): El Ártico en el punto de mira

Misterio en Red (6x7): El Ártico en el punto de mira

Audio not available. Try it later.
  • Download
  • Share
  • Like
  • More
Preparing audio download

Preparing audio to download.

Sponsored listening. Audio will begin within seconds...

Escucha sin anuncios y sin esperas con iVoox Premium

Try it for free

X

Misterio en Red (6x7): El Ártico en el punto de mira description

actualidad cambio climático conspiración guerra geopolítica


This audio is liked by: 26 users

Comments

Imágen de usuario
Carlos

Están ustedes segungos de algo cierto o incierto, les tenía como mentes abiertas..

Imágen de usuario
Roy Batty

No descarto que una parte importante del cambio climático sea provocado por el hombre. La pena es que el programa cae de nuevo en clichés baratos, como llamar negacionistas (palabra tradicionalmente asociada a los filonazis que negaban el exterminio de judíos) a los que cuestionan los datos científicos que se les presentan. Es muy feo. Creo que debe existir más comprensión con que la población que duda, especialmente si se la está bombardeando con nuevas predicciones catastrofistas (apocalipsis, armaguedón...) de manera inmediata, después de que las que se hicieron hace veinte años estén fallando estrepitosamente una tras otra. No es ajeno a este escepticismo la influencia de las alarmas de pandemia generada por la OMS con enfermedades que no causaron el efecto anunciado, como la gripe 'A' o la gripe aviar. Se cae en un catastrofismo que ya empiezan a cuestionar muchos científicos que defienden el cambio climático antropogénico, porque lo que logran con la exageración es caer en el descrédito. De tanto gritar que viene el lobo sin que el lobo aparezca, la gente acaba por no creerse nada. Menos aun cuando la voz cantante la llevan no los científicos, sino a la misma clase política cortoplacista a la que han visto en muchos casos aprovecharse de su cargo, y cuando la organización de las cumbres recae en una ONU salpicada de corrupción (ejemplo Kofi Anan) Tampoco es científico poner como pruebas del cambio climático la contaminación por plásticos, que no tiene nada que ver, los incendios, que en un 99% son provocados y nada tienen que ver con el cambio climático, o la extinción de especies, que tiene muchas causas que deberían evitarse (caza, desforestación, contaminación, agotamiento de acuíferos..) pero no el cambio climático. En definitiva, un tanto decepcionante.

Imágen de usuario
Laura Correa

Estupendo programa!

Imágen de usuario
Daniel Ramiro

Programa muy interesante, aunque estos temas siempre me dejan un sabor amargo. Espero que aún estemos a tiempo de revertir esto, por el bien de las nuevas generaciones.

Imágen de usuario
Pili Sanchez

Qué programa tan triste, sobretodo la segunda parte. Quiero creer que somos más las personas que apostamos porque no suceda esta profecía autocumplida. Lo que necesitamos es asumir responsabilidades y exigir que sean los estados quienes se comprometan a invertir y dedicar los recursos necesarios para detener esta destrucción, esta manera de consumir y de vivirnos. Aferrados al bienestar e inmersos en ridículos placeres cotidianos. Me ha gustado mucho el programa, felicitaciones a todo el Equipo de Misterio en Red y a Miguel Ángel Ruíz por su trabajo.

Imágen de usuario