La expresión “Hijos de la Viuda” aplicada a los masones nos pone ante otro mito femenino que la Masonería, en tanto que arca de símbolos y formas tradicionales, incorpora a su simbólica bajo varios significados, sin que ninguno contradiga al otro, sino que se complementan a través de la cosmogonía desplegada por medio del ritual de sus grados iniciáticos, todos ellos de alcance universal. Los estudios históricos sobre la Masonería recogen que el término “Hijos de la Viuda” fue inspirado por dos personajes femeninos de la Biblia. La primera es la viuda de Sarepta, cuyo hijo fue resucitado por el profeta Elías mientras estaba acogido en la casa de esta mujer, quien reconoció en él un enviado del Señor (I Reyes 17:8-24). La otra viuda es Ana, esposa de Joaquín y madre de María. Ana, que era infértil, y concibió gracias a una intervención celeste, dando a luz a la que sería la madre de Cristo declara, tras reconocer en ella el prodigio: “yo era como viuda y ya no lo soy; yo era estéril y mis entrañas van a concebir”.
La propia María, madre de Cristo, era viuda de José y madre espiritual de Juan Evangelista, según el propio Jesús enunció desde la cruz al decir: “Mujer he ahí tu hijo”. En este sentido, los masones se consideran hijos de esta viuda y hermanos de Juan Evangelista, patrón de la Orden junto a Juan Bautista, y cuyo Evangelio abre los trabajos de muchas Logias. No menos hermanos lo son del propio Maestro Hiram, hijo también de una viuda de la tribu de Neftalí. Existen otras viudas míticas, siendo sus leyendas una parte significativa en diversas tradiciones occidentales, algunas de ellas integradas en el ritual masónico. Por ejemplo la diosa Isis (otro nombre de la Sabiduría), estando el ritual de admisión del Compañero a la Maestría sustentado, en parte, en el mito de Isis y Osiris, respectivamente: la Sabiduría y Madre Divina, y el dios soberano que preside la muerte y la resurrección en los misterios de la iniciación. Como sabemos, Isis enviuda de Osiris, que es descuartizado por su hermano Set-Tifón, el cual representa el caos opuesto al Orden cósmico.
Comments