En directo desde Radio Internacional (92.9), y guiados por Luis Sanz, nuestras compañeras Inés Lucía, Esther Miranda y Eduardo Saldaña nos guiarán en un viaje para conocer Japón, su sociedad y sus mujeres. Japón enfrenta hoy un grave problema: su población es la más vieja del mundo, y su tasa de fertilidad es una de las más bajas. La perspectiva es que esta tendencia vaya en aumento, ya que sus jóvenes están perdiendo el interés en las relaciones sexuales y mucho más en formar una familia. Analizamos las causas y la complejidad de este problema a través de la experiencia vital de las mujeres japonesas, quienes son consideradas “ciudadanas de segunda” y tienen pocas o nulas posibilidades de ascenso en una sociedad tan jerarquizada como la nipona. Además comentaremos la película "Memorias de una gueixa".
Comentarios
solo puedo decir una cosa. al equipo del orden mundial. Arigato
¿Por que habéis escrito geisha en portugués?
es verdad,la tasa de natalidad de Japón es muy baja,pero la de España es menor
Podéis quedarte cien años allá y seguiréis sin comprender nada. Aprendan cómo funciona el sintoísmo y el budismo, para tratar de descifrar 10% de la sociedad japonesa. Pero sobretodo no lo veáis con ojos occidentales. Allá nada, estrictamente nada, funciona con la lógica americana o europea. Nada.
La mujer japonesa que trabaja tiene la obligación de dejar su puesto para casarse y procrear. Cuando sus hijos dejan el cole, recién ellas podrán pensar en volver a trabajar. En la sociedad japonesa, el rol de la mujer es dar hijos bien educados para el país. Algo muy honorable para toda la familia. Si ella no sale del trabajo a tiempo, será muy mal vista por sus colegas, le darán menos responsabilidades hasta que se vaya. Además sepan que un hombre gana buen salario para mantener a su familia. Por esa razón el salario de la mujer no aporta gran cosa. Ser madre allá es visto como un honor.