
Músicas Abiertas - 18. Rock progresivo y jazz actual en España: las producciones ejecutivas de Francisco Macías

Preparando audio para descarga.
Preparando audio para descarga.
español progresivo vanguardia art rock jazz contemporaneo
Este audio le gusta a: 9 usuarios
20/11/2020 | 01:47:03
18/12/2020 | 01:44:44
Bienvenidos a Covertitlán, donde en cada programa revisamos temas emblemáticos de grandes autores. Primero escuchando un fragmento de la grabación original o un fragmento de la grabación que convirtió al tema en un éxito, para luego descubrir un cover o una versión diferente. Escúchanos en vivo: martes 20:00 horas por Horizonte en el 107.9 FM (Valle de México), por internet (https://www.imer.mx/horizonte/) o en la app del IMER.
El Cantor de Jazz es un podcast dedicado al jazz que nació el verano de 1994 en Radio Contadero, la emisora municipal de Huétor Vega (Granada). Con una especial atención hacia el jazz vocal, El Cantor de Jazz hace una fuerte apuesta por músicos noveles y por aquellas corrientes que quedan fuera de los canales convencionales. Abiertos a la participación de lxs oyentes hay múltiples canales de comunicación abiertos (Twitter, Facebook e Instagram).
’Club de Jazz’ se emite a través de la web www.elclubdejazz.com. Comenzó sus emisiones el 12 de febrero de 2001. Dirige y presenta Carlos Perez Cruz. Un espacio para el jazz y la improvisación.
Con más de un siglo de existencia, el jazz es el eje de la música popular de nuestro tiempo. Nació negro, pero, en sus años preliminares, utilizó recursos de los blancos. Supo reinventarse a sí mismo, puso el foco en África, en la música culta de Occidente, en el rhythm & blues y en su mutación rockera; en las especias sonoras de Brasil, Argentina y el Caribe. Y, también, en el flamenco y sus aledaños. El hecho de que tenga tantas cunas y personifique, como ninguna otra música, los principios de igualdad de derechos y paridad de oportunidades, es responsable de la importancia que la historia le concede. Solo Jazz repasa, pormenorizadamente, su desarrollo.
Comentarios
Gracias a ambos otra vez, y a Fran en especial por sus producciones. Quien no tenga "La historia de un soldado" no sé a que está esperando. UNA JOYA !!!