Como el estado de alarma nos impide viajar en el espacio, lo hacemos en el tiempo. En conexión con el domicilio del músico y humorista Mariano Mariano evocamos la Badajoz de su infancia, que transcurre entre el barrio de San Roque y el centro histórico. La Alcazaba y su famosa torre de Espantaperros; la Plaza Alta y la de la Soledad; calles como Menacho o el paseo de San Francisco son escenarios de la memoria. Además la guía oficial de turismo Maribel Paredes nos acerca a la fortificación musulmana y a otros importantes monumentos de la ciudad, como la catedral de San Juan Bautista o la iglesia de la Concepción. Aguas arriba por el Guadiana llegamos a Mérida, antigua colonia romana con un impresionante legado arquitectónico declarado Patrimonio de la Humanidad. La arqueóloga Trinidad Nogales, directora del Museo Nacional de Arte Romano, nos muestra algunas de las joyas preservadas tanto en su institución como al aire libre en la capital extremeña. Antes de despedirnos, el geógrafo Eduardo Alvarado nos invita a conocer el segmento pacense de la Ruta de la Plata entre Augusta Emerita y la localidad de Monesterio, en el extremo sur de la provincia.
Escuchar audio
Comments
Cuando estaba planeando mi viaje a Extremadura, tenía claro que quería visitar Cáceres y Mérida, sobre todo esta última, porque es un destino turístico conocido. Pero creo que fue este programa (y este episodio en particular) el que me motivó para hacer una visita a Badajoz y ha sido uno de los grandes aciertos de este viaje, sin duda. ¡Me enamoré de la ciudad! Y la pasé muy bien, por cierto. No puedo creer que esté tan olvidada como destino turístico importante del país, pero es que, por otro lado, España tiene tanto... Es inabarcable jajajaja. Pero sin duda volveré, la ciudad con bajas expectativas que más me ha sorprendido. Y qué decir, Mariano Mariano me la vendió bien también jajajaja.
Ay, me quedé enamorado de Mérida. Quiero ir el mes que viene 😊