En este episodio hablamos con Fernando Escolar (@fernandoescolar) sobre el odio que puede generarnos el uso de GIT. Hace un tiempo, Fernando escribió un gran post donde comentaba sus problemas con GIT. Además se animó a llevar esta idea en formato charla en un evento como GAP2016 y la verdad es que ha tenido muy buen feedback.
Volviendo al podcast, después de una introducción sobre el cambio a GIT, revisamos los 7 puntos en los que podemos describir el odio a GIT
1. No me puedo ir pronto a casa
2. El código ya no es mío
3. Me he quedado sin café
4. Tengo que practicar TDD
5. Commits everywhere
6. La culpa siempre es mía, me siento perseguido
7. Es complicado muchos comandos y parámetros
Y la verdad es que, si bien puede sonar un poco socarrón, el tema da para unas risas.
Espero que lo disfruten.
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con
advoices.com/podcast/ivoox/277993
Comments
Yo odio git tambien. Llevo un año tratando de aprenderlo...tal vez simplemente soy estúpido
Yo use primero Source Safe y luego migre a TFS, todo estuvo bueno pero cuando llegó Git me encantó, ah y los problemas del árbol de commits de resuelven con los issues que manejes, yo uso GitHub y Visual Studio Team Services y la verdad no me quejo, todo depende de la forma en como quieras trabajar.
Javi, hay mucho más en la balanza del lado de lo "bueno" que del lado de lo "malo". Como siempre, creo que es cuestión de saber utilizar la herramienta correctamente. Me alegro que te haya gustado el podcast
muy útil! ahora que quiero empezar con git estoy advertido tanto para lo bueno como para lo malo :)
Gracias anonimo, no conocía BitKeeper, lo apunto a la lista de herramientas opcionales. :D Saludos
Como nota al podcast, antes de Git, Linux usaba BitKeeper
Buen viaje de vuelta a casa David !!! Con GIt hubieses salido un poco más tarde de la oficina :D Un saludo
ahora mismo me lo pongo en el coche para volver a casa :) por cierto yo uso subversión ;)