Objetivo La Luna - Reseña Programa 617
Desde 1996 - Temporada XVI
El Rincón de los Libros: Breo, La Tertulia del Mapa de Oro: el peor viaje, Latitud-Longitud: Unión Europea, Fuego de Campamento: jaguares, Gentes y Lugares: Atacama, Antropología: el origen de la mafia, Hablamos de Ríos: Nilo y Duero, Minas de Almadén: el empleo del azogue, Una Isla al Sur: primer hotel espacial, Revista de Cine: Philip Marlowe, Los Misterios de Celestino: el enigma del vuelo 502, Noticias, Cuaderno de Bitácora, El Salacot, Actualidad Astronómica, Exploración Espacial y Café de Cierre: pérdidas y búsquedas
Participan: Francisco Narla, José Zoilo Hernández, Luis Pérez Gil, Óscar Soriano, Fernando González Sitges, Gonzalo Cordero, Juanjo Manzano, Manuel Carpintero, Silvia Benito, Jordi Canal-Soler, Maricarmen Valadés, Ramón Soria Breña, Reyes Ávila, Nuria Alberti, Fernando Iturrate, Celestino Francos y Pepe Valcárcel.
Dirige y presenta: Ángel Alonso
VERSIÓN PREMIUM
Duración Total: 189 minutos y 48 segundos.
Editorial: Ajo y agua
https://www.elmapadeoro.com/2023/05/ajo-y-agua.html
(Minuto: 5’ 50’’)
Noticias, con Juanjo Manzano.
1ª Pierde agua el 50% de los lagos más grandes del mundo.
2ª Más de 600 especies están en peligro de extinción en España, sin embargo, parece que la recuperación del lince ibérico va por buen camino.
3ª ¿Dónde están los huesos de los 1.700 millones de tiranosaurios que han caminado sobre la Tierra?
4ª Se desvelan impactantes imágenes del Titánic tras el primer escaneado completo de su pecio.
https://www.facebook.com/objetivolaluna
(Minuto: 15’ 3’’)
Biología. Con el biólogo, investigador del CSIC, Óscar Soriano.
Tema: Lo último sobre la obtención de ADN.
https://www.facebook.com/oscar.soriano1
(Minuto: 20’ 3’’)
En la sección Latitud-Longitud dedicada a la Geopolítica y las Relaciones Internacionales, el profesor Luis Pérez Gil habla sobre la actualidad internacional, incluidas las últimas claves de la invasión de Ucrania.
Tema: Unión Europea.
https://www.latitudlongitud.com/
https://www.facebook.com/latitudlongitudaltitud
https://ullderechointernacional.blogspot.com/
(Minuto: 29’ 10’’)
Arqueología. Con Maricarmen Valadés, historiadora, arqueóloga y antropóloga.
Tema: El empleo del fuego.
https://www.facebook.com/mariadelcarmen.v.sierra
(Minuto: 34’ 26”)
En Cuaderno de Bitácora, el marino y empresario Celestino Francos habla las regatas actuales más relevantes. Destacando la actualidad de la Ocean Race 2023.
Tema: Ocean Race 2023.
https://www.objetivolaluna.es/2022/04/mi-primer-vuelo.html
(Minuto: 42’ 27’’)
El Salacot, noticias sobre sociedades geográficas, con Manuel Carpintero, docente, escritor y explorador, que recientemente ha sido distinguido por el prestigioso The Explorers Club de Nueva York, como uno de los cincuenta exploradores más influyentes del año.
https://sge.org/
https://www.explorers.org/
https://www.facebook.com/groups/107260016003726
https://www.facebook.com/manueljose.carpinteromanzanares
https://www.rgs.org/about/medals-awards-and-prizes/medals-award/2023-awards/
https://www.rgs.org/events/summer-2023/the-future-of-geography/
https://www.explorers.org/events/wow-2023/
(Minuto: 47’ 25’’)
En el espacio dedicado a la Actualidad Astronómica, el instructor de vuelo y astrónomo aficionado, Juanjo Manzano, anticipa los principales acontecimientos astronómicos en la observación del cielo nocturno para estos días del mes de mayo de 2023.
(Minuto: 49’ 35’’)
Como Tema Principal de hoy, El Rincón de los Libros, sección dedicada a libros y escritores, en la que el escritor de novela histórica, José Zoilo Hernández invita en cada ocasión a un escritor para hablar de su última obra. Precisamente en esta oportunidad, el escritor invitado es Francisco Narla quien habla de su última novela, Breo, publicada recientemente por Edhasa.
https://www.facebook.com/profile.php?id=100013243986694
https://www.facebook.com/francisco.narla
https://www.edhasa.es/libros/1373/breo
(Minuto: 69’ 11’’)
La Tertulia del Mapa de Oro, con el biólogo, científico del CSIC, Óscar Soriano y el zoólogo, director de documentales y director ejecutivo de la Fundación Bioparc, Fernando González Sitges. Hoy acompañados del experto viajero y director de la Ámbar Viajes, Gonzalo Cordero.
Tema de hoy: El peor vieje.
https://www.facebook.com/oscar.soriano1
https://www.facebook.com/fernando.gonzalezsitges
https://www.facebook.com/gonzalo.corderosanz
(Minuto: 87’ 40’’)
En el tiempo dedicado a la Exploración Espacial, el instructor de vuelo y astrónomo aficionado, Juanjo Manzano, habla en esta ocasión de los siguientes temas:
1º La NASA encarga a Blue Origin un segundo aterrizador lunar tripulable.
2º Cuenta atrás para el despegue del Miura I, el primer cohete espacial español.
3º La NASA capta dónde impactó el primer aterrizador lunar privado.
4º Llegan a la Estación Internacional tres astronautas de pago.
(Minuto: 94’ 6’’)
Fuego de Campamento, espacio consistente en una distendida charla de Ángel Alonso y de Manuel Carpintero, al imaginario calor de una acogedora hoguera, a la que todas las semanas se acerca un invitado con el que comparten conocimientos y experiencias. En esta ocasión la invitada es la bióloga y especialista en jaguares, Silvia Benito, coordinadora de comunicación y responsable de difusión del Proyecto Yaguareté, que se lleva realizando desde hace varios años en el norte de Argentina.
https://www.explorers.org/
https://www.facebook.com/groups/107260016003726
https://www.facebook.com/manueljose.carpinteromanzanares
https://www.facebook.com/profile.php?id=100008173092347
https://www.proyectoyaguarete.org.ar
https://instagram.com/sil_bensan?igshid=MzNINGNkZWQ4Mg==
https://instagram.com/proyectoyaguarete?igshid=OGQ5ZDc2ODk2ZA==
(Minuto: 107’ 13’’)
Gentes y Lugares, con el fotógrafo, escritor, viajero y explorador, Jordi Canal-Soler, quien habla en esta ocasión sobre el desierto de Atacama, situado al norte de Chile.
https://www.facebook.com/jordicanalsoler
(Minuto: 122’ 8’’)
En el tiempo dedicado a la Antropología, María del Carmen Valadés habla sobre el origen de la mafia y su evolución a lo largo de la historia.
https://www.facebook.com/mariadelcarmen.v.sierra
(Minuto: 132’ 58’’)
Hablamos de Ríos, espacio en el que el antropólogo y escritor Ramón Soria Breña realiza una especie de maridaje entre uno de los grandes ríos del mundo, con otro español, que puede ser de los principales o de los que, es posible que gran parte de la audiencia del programa, aún no conozca. En esta ocasión habla de las semejanzas que unen al poderoso río Nilo y el Duero, el río más importante del noroeste de la península ibérica, que nace en la falda sur del pico Urbión, a unos 2160 m sobre el nivel del mar, y desemboca en el océano Atlántico, en el estuario de Oporto.
https://www.objetivolaluna.es/2023/05/hablamos-de-rios.html
https://www.facebook.com/ramonj.soriabrena
(Minuto: 146’ 10’’)
Minas de Almadén Parque Minero, con su director Reyes Ávila. Espacio dedicado a hablar y conocer esta histórica instalación, Patrimonio de la Humanidad.
Tema: El empleo del azogue.
https://www.facebook.com/profile.php?id=100081212101459
https://parqueminerodealmaden.es/
(Minuto: 154’ 4’’)
En la sección Una Isla al Sur, dedicada al Turismo y muchas cosas más, la turista accidental del equipo, Nuria Alberti, secretaria general de la Delegación Española de la Federación Internacional de Periodistas y Escritores de Turismo (FIJET), en esta ocasión habla sobre el primer hotel espacial, cuya apertura está prevista para 2027.
https://www.unaislaalsur.com/
https://www.facebook.com/unaislaalsur/
https://www.unaislaalsur.com/2023/03/mingalabar-bienvenidos-myanmar.html
https://www.facebook.com/fijet.spain
https://www.facebook.com/nuria.ausejo
(Minuto: 165’ 36’’)
Revista de Cine, sección dedicada a la actualidad cinematográfica en la que el profesor de Historia del Cine, de la Universidad de La Laguna, Fernando Iturrate.
Tema: Philip Marlowe.
https://www.facebook.com/deiturrate
(Minuto: 174’ 34’’)
En la sección, Los Misterios de Celestino, en la que el marino mercante, piloto privado y empresario, Celestino Francos, trae cada semana algún misterio, aún no resuelto.
Tema: El enigma del vuelo 502, de Aviaco, del 31 de enero de 1978.
(Minuto: 181’ 2’’)
En el Café de Cierre, el director del programa, Ángel Alonso, invita en cada ocasión a un miembro del equipo. En esta ocasión se trata de Pepe Valcárcel, desde Australia, viajero empedernido con muchísimas cosas que contar.
https://www.facebook.com/profile.php?id=100008173092347
Dedicatoria del programa de hoy:
El saludo del programa de hoy es para Emilia Vié, que escucha el programa desde La Orotava, en Tenerife, y para Soledad Otero, que lo sigue desde San Cristóbal de La Laguna.
Fotografía de promoción del programa 617: Reyes Ávila.
Con Alicia Rodrey en la locución, y Paloma Muñoz en la producción y en la realización, Objetivo La Luna está dirigido y presentado por el periodista, creador del programa, Ángel Alonso.
Próximo Programa: 1 de junio de 2023
Más programas disponibles en:
https://www.objetivolaluna.es/p/programas-de-radio.html
Síguenos también en:
https://www.objetivolaluna.es
https://www.facebook.com/objetivolaluna
https://www.instagram.com/objetivolaluna2021/
No te pierdas:
Programa 600 – Edición Especial
Último del año 2022.
https://www.ivoox.com/objetivo-la-luna-600-15-12-2022-audios-mp3_rf_99905157_1.html
Si el programa es de tu agrado, suscríbete. Y, por favor, pulsa un "Me Gusta" y compártelo con tus familiares y amigos. Gracias por tu apoyo y colaboración.
Comments
gracias por el programa 💗