Objetivo La Luna - Reseña Programa 618
Desde 1996 - Temporada XVI
La Alhambra oculta, Egiptología: la mala salud de los faraones, La Tertulia del Mapa de Oro: Islas Mascareñas, Latitud-Longitud: Henry Kissinger, Tecnología e Inteligencia Artificial: museos virtuales, Grandes Expediciones: Everest 92, El Camino de Santiago: en ruta, Minas de Almadén: la visita a las minas, Una Isla al Sur: Formentera, Revista de Cine: monstruos, Los Misterios de Celestino: serpientes marinas (II), Las Cosas de Pepe, Noticias, Cuaderno de Bitácora, El Salacot, Actualidad Astronómica, Exploración Espacial y Café de Cierre.
Participan: Emma Lira, José Miguel Parra, Luis Pérez Gil, Óscar Soriano, Fernando González Sitges, José Luis Angulo, Juanjo Manzano, Pere Vila, Manuel Carpintero, Curro Soria, Rodrigo Costoya, Reyes Ávila, Ana Docavo, Nuria Alberti, Fernando Iturrate, Celestino Francos, Pepe Valcárcel y Fran Belín.
Dirige y presenta: Ángel Alonso
VERSIÓN PREMIUM
Duración Total: 191 minutos y 15 segundos.
Editorial: El Quinquenio Negro
https://www.elmapadeoro.com/2023/06/el-quinquenio-negro.html
(Minuto: 5’ 35’’)
Noticias, con Juanjo Manzano.
1ª Volcanes y meteoritos: nuevos hallazgos respaldan su papel en el origen de la vida.
2ª China excava un pozo de más de 10 kilómetros en la corteza terrestre.
3ª Rocas bajo la capa de hielo antártica revelan un pasado sorprendente.
https://www.facebook.com/objetivolaluna
(Minuto: 12’ 38’’)
Egiptología. Con el egiptólogo y miembro del Proyecto Djehuty, José Miguel Parra.
Tema: La mala salud de los faraones.
https://historia.nationalgeographic.com.es/a/enfermedades-faraones-egipto_16958
https://www.facebook.com/josemiguel.parra.79
(Minuto: 23’ 12’’)
En la sección Latitud-Longitud dedicada a la Geopolítica y las Relaciones Internacionales, el profesor Luis Pérez Gil habla sobre la actualidad internacional, incluidas las últimas claves de la invasión de Ucrania.
Tema: Henry Kissinger.
https://ullderechointernacional.blogspot.com/2023/05/los-cien-anos-de-vida-del-maestro-henry.html
https://www.latitudlongitud.com/
https://www.facebook.com/latitudlongitudaltitud
https://ullderechointernacional.blogspot.com/
(Minuto: 34’ 37”)
En Cuaderno de Bitácora, el marino y empresario Celestino Francos habla las regatas actuales más relevantes. Destacando la actualidad de la Ocean Race 2023.
Tema: Ocean Race 2023.
https://www.objetivolaluna.es/2022/04/mi-primer-vuelo.html
(Minuto: 40’ 49’’)
El Salacot, noticias sobre sociedades geográficas, con Manuel Carpintero, docente, escritor y explorador, que recientemente ha sido distinguido por el prestigioso The Explorers Club de Nueva York, como uno de los cincuenta exploradores más influyentes del año.
https://sge.org/
https://www.explorers.org/
https://www.facebook.com/groups/107260016003726
https://www.facebook.com/manueljose.carpinteromanzanares
https://www.rgs.org/about/medals-awards-and-prizes/medals-award/2023-awards/
https://www.rgs.org/events/summer-2023/the-future-of-geography/
https://www.explorers.org/events/wow-2023/
https://explorer-directory-nationalgeographic.org/andres-a-ruzo
(Minuto: 44’ 26’’)
En el espacio dedicado a la Actualidad Astronómica, el instructor de vuelo y astrónomo aficionado, Juanjo Manzano, anticipa los principales acontecimientos astronómicos en la observación del cielo nocturno para estos días del mes de mayo de 2023.
(Minuto: 47’)
Como Tema Principal de hoy, la periodista y escritora Emma Lira, habla sobre la Alhambra oculta, a propósito de su reportaje del mismo título, portada de National Geographic España del presente mes de junio.
https://www.nationalgeographic.com.es/edicion-impresa/articulos/alhambra_19848
https://www.alhambradegranada.org/es/
https://www.facebook.com/emma.lira
(Minuto: 62’ 59’’)
La Tertulia del Mapa de Oro, con el biólogo, científico del CSIC, Óscar Soriano y el zoólogo, director de documentales y director ejecutivo de la Fundación Bioparc, Fernando González Sitges. Hoy acompañados del experto viajero y director de la Agencia Viajes Club Marco Polo, José Luis Angulo.
Tema de hoy: Islas Mascareñas.
https://www.facebook.com/oscar.soriano1
https://www.facebook.com/fernando.gonzalezsitges
https://www.facebook.com/profile.php?id=100010225654588
https://www.clubmarcopolo.es/
(Minuto: 83’ 5’’)
En el tiempo dedicado a la Exploración Espacial, el instructor de vuelo y astrónomo aficionado, Juanjo Manzano, habla en esta ocasión de los siguientes temas:
1º El viento impide el lanzamiento inaugural del Miura 1, el primer cohete 'made in Spain'.
2º Se cumplen 52 años del Mariner 9, primer orbitador de Marte.
3º Microgravedad: el extraño fenómeno espacial que afecta al cuerpo humano.
4º La derrota de los EEUU en la nueva carrera espacial es cada vez más posible.
5º El rover Curiosity alcanza 30 kilómetros recorridos en Marte.1º La NASA encarga a Blue Origin un segundo aterrizador lunar tripulable.
(Minuto: 95’ 16”)
Tecnología e Inteligencia Artificial, con el ingeniero en telecomunicaciones Pere Vila. En esta ocasión habla sobre los museos virtuales.
https://www.youtube.com/watch?v=PArCzayWAjg
https://artsandculture.google.com/partner/musee-dorsay-paris
https://www.facebook.com/pere.vila2
(Minuto: 106’ 45’’)
En el tiempo dedicado a las Exploraciones y las Grandes Expediciones, el general retirado y experto en expediciones, Francisco Soria, en esta ocasión habla sobre la ascensión al Everest del alpinista neozelandés Edmund Hillary y el sherpa Tenzing Norgay, hace setenta años y, también, sobre la ascensión del Grupo Militar de Alta Montaña, en 1992, expedición que lideró.
https://www.objetivolaluna.es/2022/02/yo-estuve-bajo-la-estrella-polar.html
https://historia.nationalgeographic.com.es/a/edmund-hillary-conquistador-techo-mundo_15041?fbclid=IwAR0-n-Q0Boh7_LPxktcCke35YGO-An0FGb5kJTY5Yjklo0aCRCohSHmnhZQ
https://ejercito.defensa.gob.es/unidades/Huesca/emmoe/GMAM/index.html
https://www.facebook.com/francisco.cirugeda
(Minuto: 119’ 58’’)
En el espacio dedicado a El Camino de Santiago, en la que el escritor de novela histórica Rodrigo Costoya, gran conocedor y cuyo recorrido ha realizado en una treintena de ocasiones, va divulgando y explicando los distintos aspectos de la ruta, habla en esta ocasión de cómo afrontar la ruta, su elección, planificación, acometida, precauciones y otros muchos aspectos relevantes a tener en cuenta a la hora de iniciarse en El Camino de Santiago.
https://instagram.com/secretosperegrinos?igshid=MzNINGNkZWQ4Mg==
https://www.objetivolaluna.es/2023/05/el-camino-de-santiago.html
https://www.facebook.com/rodrigo.costoyasantos
(Minuto: 135’ 35’’)
Minas de Almadén Parque Minero, con su director Reyes Ávila. Espacio dedicado a hablar y conocer esta histórica instalación, Patrimonio de la Humanidad.
Tema: La visita a las Minas de Almadén.
https://www.facebook.com/profile.php?id=100081212101459
https://parqueminerodealmaden.es/
(Minuto: 145’ 18’’)
En la sección Una Isla al Sur, dedicada al Turismo y muchas cosas más, la turista accidental del equipo, Nuria Alberti, secretaria general de la Delegación Española de la Federación Internacional de Periodistas y Escritores de Turismo (FIJET), en esta ocasión acompañada por la artista y defensora medioambiental, Ana Docavo, afincada en Formentera y buena conocedora de la isla.
https://www.unaislaalsur.com/
https://www.facebook.com/unaislaalsur/
https://www.unaislaalsur.com/2023/03/mingalabar-bienvenidos-myanmar.html
https://www.facebook.com/fijet.spain
https://www.facebook.com/nuria.ausejo
https://anadocavo.com/
https://www.facebook.com/anadocavoch/
https://www.instagram.com/anadocavo/?hl=es
(Minuto: 160’ 37’’)
Revista de Cine, sección dedicada a la actualidad cinematográfica en la que el profesor de Historia del Cine, de la Universidad de La Laguna, Fernando Iturrate.
Tema: Cine de monstruos.
https://www.facebook.com/deiturrate
(Minuto: 168’ 36’’)
En la sección, Los Misterios de Celestino, en la que el marino mercante, piloto privado y empresario, Celestino Francos, trae cada semana algún misterio, aún no resuelto.
Tema: Serpientes marinas (II).
(Minuto: 173’ 56’’)
Las Cosas de Pepe, espacio en el que el viajero empedernido Pepe Valcárcel, desde Australia, habla siempre de cosas muy interesantes.
Tema: Aborígenes australianos.
(Minuto: 180’ 20’’)
En el Café de Cierre, el director del programa, Ángel Alonso, invita en cada ocasión a un miembro del equipo. En esta ocasión se trata del periodista gastronómico Fran Belín, hablando sobre la última edición de Gastrocanarias y muchas otras cosas más.
https://www.facebook.com/profile.php?id=100008173092347
Dedicatoria del programa de hoy:
El saludo del programa de hoy es para las aficiones de Las Palmas y Granada, por su ascenso a Primera División, y, por supuesto, también, para la afición del Sevilla, flamante campeón de la Europa League…
Fotografía de promoción del programa 618: AlhambraDeGranada.org
Con Alicia Rodrey en la locución, y Paloma Muñoz en la producción y en la realización, Objetivo La Luna está dirigido y presentado por el periodista, creador del programa, Ángel Alonso.
Próximo Programa: 8 de junio de 2023
Más programas disponibles en:
https://www.objetivolaluna.es/p/programas-de-radio.html
Síguenos también en:
https://www.objetivolaluna.es
https://www.facebook.com/objetivolaluna
https://www.instagram.com/objetivolaluna2021/
No te pierdas:
Programa 600 – Edición Especial
Último del año 2022.
https://www.ivoox.com/objetivo-la-luna-600-15-12-2022-audios-mp3_rf_99905157_1.html
Si el programa es de tu agrado, suscríbete. Y, por favor, pulsa un "Me Gusta" y compártelo con tus familiares y amigos. Gracias por tu apoyo y colaboración.
Comments