¡Disfruta de 1 año de Premium al 50%! ¡Lo quiero!
Los peregrinos del Mayflower

Los peregrinos del Mayflower

Audio not available. Try it later.
  • Download
  • Share
  • Like
  • More
Preparing audio download

Preparing audio to download.

Sponsored listening. Audio will begin within seconds...

Escucha sin anuncios y sin esperas con iVoox Premium

Try it for free

X

Los peregrinos del Mayflower description

colonos puritanos Plymouth mayflower


This audio is liked by: 599 users

Comments

Por decisión del propietario, no se aceptan comentarios anónimos. Register para comentarlo.
davidz

Fantástico

Por decisión del propietario, no se aceptan comentarios anónimos. Register para comentarlo.
maltravieso

Me ha gustado, entretenido y he descubierto muchas cosas interesantes. No se puede pedir más. Muchas gracias por vuestro excelente trabajo de investigación y por compartirlo.

Por decisión del propietario, no se aceptan comentarios anónimos. Register para comentarlo.
Roberto Martin

Fernando, muy decepcionado por tus juicios de valor con poco fundamento sobre los protestantes. Los puritanos ni eran radicales cristianos, ni eran una secta. Eran cristianos que abrazaron la Reforma, es decir, tomaron la Biblia como su guia y no al Papa de turno. Con respecto a que no tiene sentido discutir de religion en nuestros dias, ahora mas que nunca hay que hacerlo, dado lo alejado que esta el ser humano de la realidad.

Por decisión del propietario, no se aceptan comentarios anónimos. Register para comentarlo.
Roberto Martin

Fernando, muy decepcionado por tus juicios de valor con poco fundamento sobre los protestantes. Los puritanos ni eran radicales cristianos, ni eran una secta. Eran cristianos que abrazaron la Reforma, es decir, tomaron la Biblia como su guia y no al Papa de turno. Con respecto a que no tiene sentido discutir de religion en nuestros dias, ahora mas que nunca hay que hacerlo, dado lo alejado que esta el ser humano de la realidad.

Por decisión del propietario, no se aceptan comentarios anónimos. Register para comentarlo.
Belén

Es bastante curioso y digno de analizar la elección del desembarco del Mayflower como mito fundacional americano. Se olvida a nivel nacional(americano, me refiero) que el sur y oeste de Estados Unidos estaba siendo explorado y cartografiado por los españoles, y que California tuvo su origen en las misiones españolas, así como Texas. Pero a la ciudadanía wasp ese concepto les explota la cabeza y ni lo conocen. Caso distinto es a nivel estatal, donde en California, nuevo México, Texas, Florida, lo tienen clarísimo y les levantan monumentos a gente de la que aquí ni nos acordamos.

Por decisión del propietario, no se aceptan comentarios anónimos. Register para comentarlo.
saul969

Buenas Fernando, en el contrasello un escucha te plantea la posibilidad de hacer una contrahistoria de los jemeres rojos. Respondes que al ser historia reciente tienes dudas. Personalmente me gustaría mucho escuchar esa contrahistoria, y aunque sea reciente no deja de ser historia. Gracias, un saludo.

Por decisión del propietario, no se aceptan comentarios anónimos. Register para comentarlo.
Rober Tezaitut

Perdón. Algo he hecho mal y se ha repetido 3 veces mi comentario. No era mi intención.

Por decisión del propietario, no se aceptan comentarios anónimos. Register para comentarlo.
Rober Tezaitut

Plymouth no se pronuncia /plai/ sino /pli/. /plɪ́məθ/

Por decisión del propietario, no se aceptan comentarios anónimos. Register para comentarlo.
Rober Tezaitut

Plymouth no se pronuncia /plai/ sino /pli/. /plɪ́məθ/

Por decisión del propietario, no se aceptan comentarios anónimos. Register para comentarlo.
Borja.MM

No ensalzar las virtudes españolas durante esta época, contrastando con las anglosajonas, es avivar las llamas de la Leyenda Negra. Muy propio de un liberal, por otra parte.

Por decisión del propietario, no se aceptan comentarios anónimos. Register para comentarlo.

More History and humanities