Ajedrez y cine documental con "El jardín de senderos que se bifurcan" Eduardo Iturrizaga: "Si fuese ministro de Educación, el ajedrez sería asignatura obligatoria" Xavi Mompel, ajedrecista de 11 años: "Me gustó hacer tablas con Kárpov, pero enseguida me puse de nuevo a entrenar" Rey Enigma: "Algunos amigos me muestran partidas de mi personaje y no saben que realmente soy yo" Juan Antonio Montero: "No sé si el ajedrez reinserta, pero nosotros, con nuestro programa, sí lo hacemos" Juan Ramón Jerez: "Lo abandoné todo y me entregué por competo al ajedrez" Nicola Lococo: "El amor por el ajedrez no depende del nivel de juego" Sergio Rivas, alumno invidente: "Gracias al ajedrez practico con aquellos juegos de guerra que de pequeño no conocí" Juan Manuel Muñoz, el cabrero granadino que juega al ajedrez María Oriola, maestra de pedagogía terapéutica: "A pesar del COVID, se puede seguir trabajando el ajedrez en las aulas" Jesús Medina, de Urban Chesss: "Hemos creado la primera isla de ajedrez del mundo" Manuel Romana: "El ingeniero Torres Quevedo fue nuestro Leonardo da Vinci" Paco Cerdà: "Arturo Pomar y Bobby Fischer fueron movidos como dos peones por sus regímenes" Hugo Roca: "En mi novela hablo de ajedrez como vía de escape a la violencia sostenida de México" José Luis Torrego nos presenta su novela 'Tres peones negros en séptima' Caissa Cards 2.0, un juego de cartas de ajedrez femenino Grandes maestros/as del tablero en el colegio Platero Green School (Málaga) David Antón: "Jugar al ajedrez puede ser más duro que estudiar una carrera" Ajedrez e innovación educativa Jose María de Loma, autor de 'El mago de Riga': "A Mikhail Tal lo dieron por muerto y él, sin más, se lo tomó con humor"